Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Patronato del Parque de Collados del Asón aborda la creación de un grupo de trabajo para la elaboración del Plan Rector de Uso y Gestión de este espacio natural

Contenido principal

Desarrollo Rural

20 de noviembre de 2009 Fuente: Red Cántabra Rural

En la reunión también se han analizado las actuaciones ejecutadas en 2009 y las previstas para el próximo ejercicio.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria, ha presidido hoy la reunión del Patronato del Parque Natural de los Collados del Asón, celebrada en La Gándara (Soba).

Mediante el Decreto 2/2004, se aprobó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de este Parque, instrumento básico del planeamiento que persigue garantizar la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. La Dirección General de Biodiversidad ha comenzado a trabajar en el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). En la reunión celebrada hoy se ha propuesto la constitución formal de un grupo de trabajo para la elaboración y análisis del PRUG.

Durante el Patronato se ha informado sobre las actuaciones del Parque en el año 2009 y su estado de ejecución. La Consejería de Biodiversidad invirtió un total de 506.270 euros en el Parque Natural de Los Collados del Asón durante este ejercicio. En este período se han desarrollado diversos estudios y seguimientos. Además, se han acometido varias actuaciones silvopastorales, como la mejora de pastizales, la instalación de infraestructuras, o la restauración de áreas degradadas y la mejora de pistas forestales.

Entre las actuaciones encaminadas a la potenciación del uso público del Parque destaca el desarrollo del convenio con la Red Cántabra de Desarrollo Rural, la celebración del Día de los Parques Naturales y la puesta en valor de las infraestructuras de uso publico.

En la elaboración del Plan de Actuaciones de 2009 la Consejería ha considerado las propuestas de la Dirección General de Biodiversidad y las propuestas de los integrantes del Patronato. Esta segunda consideración responde a la firme voluntad de la Consejería de gestionar los espacios protegidos de la forma más participativa posible, prestando especial atención al desarrollo socioeconómico.

En la reunión se han expuesto, también, algunas de las principales actuaciones que se acometerán en 2010.

Parque de Collados del Asón

El Patronato es el órgano de participación social en la gestión de cada Parque, en el que están representadas las administraciones públicas, los propietarios y demás titulares de intereses sociales y económicos relevantes, así como asociaciones con fines de conservación análogos a los establecidos para cada Parque.

En Cantabria existen en la actualidad 37 espacios naturales protegidos: Un Parque Nacional, 6 Parques Naturales, un Monumento Natural y 29 Zonas de la Red Natura 2000 (de las que 21 son Lugares de Importancia Comunitaria y 8 Zonas de Especial Protección para las Aves). El conjunto de todos estos espacios naturales conforman la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, que suman cerca de 155.000 hectáreas.

El Parque Natural de Collados del Asón, declarado mediante Ley de Cantabria 1/1999, de 18 de febrero, tuvo como objetivo principal declarar los valores florísticos, faunísticos, geomorfológicos y paisajísticos de la cabecera del Asón. El Parque se sitúa en el término municipal de Soba y tiene una superficie de 4.740 hectáreas.

Fin del contenido principal