El Parlamento vasco aprueba el dictamen de la futura Ley del Estatuto de la Mujer Agricultora
Contenido principal
29 de septiembre de 2015 Fuente: AGP
La ley obliga a que haya presencia femenina en los ámbitos de decisión del mundo agrario.
Se quiere potenciar de este modo que las mujeres sean titulares o cotitulares de las explotaciones en las que ya trabajan. Así, para favorecer esa titularidad compartida, se dará prioridad a las mujeres a la hora de conceder subvenciones.
Asimismo, la ley obliga a que haya presencia femenina en los ámbitos de decisión del mundo agrario. Estas organizaciones dispondrán de cuatro años para aumentar la presencia de la mujer y alcanzar como mínimo el 40% de representatividad que establece la Ley de Igualdad.
Carro ha destacado que la ley "permitirá visibilizar un trabajo que hasta ahora ha permanecido oculto: el que realizan muchas mujeres en el campo", lo que supondrá un "aval profesional" para este colectivo.
"La ley intentará terminar con la discriminación de la mujer agricultura. Será un enorme paso en la lucha de las mujeres por su reconocimiento profesional y estimación social", ha concluido.
Fin del contenido principal