El paisaje cultural del vino y el viñedo de Rioja, candidatos a Patrimonio de la Humanidad
Contenido principal
12 de noviembre de 2013 Fuente: Agroinformacion.com
El Consejo Nacional de Patrimonio Histórico ha aprobado ya esta candidatura.
El Consejo Nacional de Patrimonio Histórico ha aprobado que la candidatura de "El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa" represente a España en el próximo proceso de declaraciones a Patrimonio de la Humanidad que lleve a cabo la Unesco. El Gobierno de La Rioja, que presentó junto al del País Vasco esta candidatura, ha indicado en una nota, que esta elección supone un impulso al proyecto presentado conjuntamente por ambas comunidades autónomas. El objetivo de la candidatura es lograr un reconocimiento del paisaje y de la cultura asociada al vino como patrimonio y bien cultural, lo que supondría una gran oportunidad para su difusión, protección y la promoción enoturística de estas regiones.
Esta candidatura, presentada en noviembre de 2012 por los Gobiernos riojano y vasco, recoge la excepcionalidad cultural del paisaje cultural de La Rioja y Rioja Alavesa desde un punto de vista histórico, geográfico y cultural.
Creen que ello le hace merecedora de un reconocimiento análogo al que poseen los paisajes de la región vitivinícola de Tokay (Hungría), de la jurisdicción de Saint-Emilion (Francia) y de la región vitícola del Alto Duero (Portugal).
Fin del contenido principal