Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El nuevo episodio de nuestro podcast 'Paisajes Sonoros' viaja hasta las comarcas de Jiloca (Teruel) y Campo de Daroca (Zaragoza)

Contenido principal

Desarrollo Rural

13 de mayo de 2024

imagen

Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Lejos del bullicio de las rutas turísticas convencionales, las comarcas de Jiloca (Teruel) y Campo de Daroca (Zaragoza) son verdaderos tesoros ecológicos. Aquí, es común avistar especies únicas como la avutarda, el sisón o la alondra ricotí.  Las sierras están salpicadas de encinas, sabinas, quejigos, chopos y carrascas, mientras que las llanuras son testigo del cultivo de cereales y azafrán.

Pero el gran protagonista es la Laguna de Gallocanta, refugio de fauna silvestre y Zona de Especial Protección de las Aves, que alberga el mayor punto de encuentro de grullas en Europa. Es un espectáculo impresionante que debes experimentar.

Estas comarcas destacan no solo por su belleza natural, sino también por su compromiso en preservar su cultura, gastronomía, naturaleza y tradiciones, haciéndolas verdaderamente únicas.

¡Únete a nosotros en este viaje en moto para explorar uno de los rincones más especiales de Aragón! Una tierra para los amantes de la geología, los escaladores y los aficionados a la buena comida.

Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea-Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Fin del contenido principal