El Ministro de Desarrollo Rural de Honduras visita la sede de REDR y el GDR Camín Real de la Mesa en Asturias
Contenido principal
16 de septiembre de 2015 Fuente: REDR / Camín Real de la Mesa
La delegación por parte del gobierno de Honduras para esta visita está conformada, entre otros, por el Ministro José Antonio Galdames Fuentes.
El primer intercambio entre territorios se inició a partir del 2011, gracias a la relación institucional con la Red Española de Desarrollo Rural y el GDR Camín Real de la Mesa, a través de un intercambio entre territorios de biosferas. Es a partir de allí donde nace una coordinación institucional internacional de mucho apoyo e intercambio de experiencias entre las organizaciones: Camín Real de la Mesa de Asturias, REDR y la Mesa de Ambiente y Producción de Sico-Paulaya, el cual ha venido siendo muy importante para el desarrollo de la zona del valle de Sico Paulaya en el municipio de Iriona -departamento de Colon- en el territorio Hondureño.
La delegación hondureña, encabezada por el Ministro de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas, visitará la sede de la Red Española de Desarrollo Rural en Madrid, para proseguir sus visitas institucionales por Asturias, donde además de reunirse con las diferentes Autoridades, sus integrantes conocerán diferentes ejemplos de proyectos de desarrollo rural impulsados con enfoque LEADER.
En el marco de este intercambio de experiencias se han apoyado diferentes iniciativas dentro de las cuales están:
1.- Fortalecimiento y acompañamiento de la Mesa de Ambiente y Producción de Sico-Paulaya. (MAPSP).
2.- Fortalecimiento de Productores de Apicultura. Con especial importancia la visibilización del papel de la mujer en este rubro.
3.- Construcción del Sistema de Agua de la Comunidad de Zapotales.
4.- Promoción Educativa Ambiental entre los escolares de ambos territorios.
También se ha venido gestionando otros proyectos como:
1.-La Construcción de un Telecentro: para fortalecer los procesos educativos e institucionales en la comunidad de Sico,
2.- Proyecto de Construcción de un Sistema de Agua para la Comunidad de Cuyamel.
Es por tal razón que con las miras de seguir manteniendo esta alianza institucional tan importante y que ha sido muy provechosa principalmente para los pobladores de la zona del valle de Sico Paulaya en el municipio de Iriona en el departamento de Colon de nuestro país
En esa misma relación actualmente se ha firmado una carta de entendimiento entre la Red Española de Desarrollo Rural y la Secretaria de MiAmbiente la cual se enmarca en la cooperación interinstitucional y la gestión de proyectos de desarrollo e intercambio de experiencias entre ambos territorios además de una propuesta de una política agroforestal con enfoque en desarrollo local para Honduras.
Ámbitos de interés
1.- Potenciar la gobernanza local y la participación social. Transferencia e intercambio de experiencias en Desarrollo Local-Rural.
2.- Garantizar la sostenibilidad, mediante la utilización y el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales.
3.- Educación e Igualdad de Oportunidades en el marco de una Gestión del Conocimiento.
4.- Mejora el nivel y la calidad de vida de los habitantes con especial atención en la niñez, la juventud y las mujeres.
5.- Potenciar el desarrollo económico compatible con el desarrollo sostenible, el uso de energías renovables y la soberanía alimentaria.
6.- Dinamización social, estrategias de comunicación e información, fundamentalmente en educación ambiental.
Fin del contenido principal