El Ministerio estima que recortará un 61% sus fondos para desarrollo rural
Contenido principal
18 de febrero de 2014 Fuente: Agrodigital
Si las CC.AA. no cubren con sus fondos propios estamos abocados a un recorte general de las medidas de desarrollo rural en los próximos años.
El Ministerio de Agricultura ha difundido sus estimaciones sobre su aportación a los Programas de Desarrollo Rural (PDR) cofinanciados por la UE en el período 2014-2020, calculando que aportará 1.185,3 millones de euros (a precios corrientes). Esto supone un recorte del 61% respecto a los programas del período anterior 2007-2013, en el que el Ministerio repartió 3.035,9 millones de euros (también a precios corrientes) entre los PDR regionales. Si se tiene en cuenta el efecto de la inflación, el recorte supera el 72%.
Si las CC.AA. no cubren con sus fondos propios esta fuerte bajada de los fondos estatales, lo que parece difícil en la situación actual, estamos abocados a un recorte general de las medidas de desarrollo rural en los próximos años.
En el cuadro que se puede ver a continuación se recogen las cifras del Ministerio, junto con las estimaciones que hizo Agrodigital sobre la base del acuerdo de la última Conferencia Sectorial. Las diferencias principales se deben a que el Ministerio ha calculado su aportación suponiendo que todas las medidas de los PDR se financiarán con la tasa general de cada región, lo que resulta imposible porque el reglamento establece tasas más altas para medidas de aplicación obligatoria. Este es el caso, por ejemplo, de Leader, que tiene una tasa del 80%, y que obligatoriamente tiene que recibir al menos el 5% de los fondos FEADER. No se sabe si este cálculo responde a que se van a revisar los acuerdos de la Conferencia Sectorial, como ha pedido un grupo de CC.AA., o si simplemente se ha indicado una cifra que se sabe que no se puede alcanzar.
Fin del contenido principal