El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Federación Española de Municipios y Provincias se implican en la campaña para modificar el término ‘rural’ en el Diccionario
Contenido principal
03 de junio de 2011 Fuente: REDR
El subdirector general, José Luis Montero, propone incluir una nueva acepción anterior a "inculto, tosco, apegado a cosas lugareñas".
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han remitido sendas cartas al presidente de la Red Española de Desarrollo Rural mostrándole su apoyo a la campaña de dignificación del término ‘rural' en el Diccionario de la Real Academia Española, guía de referencia para todos los hispanohablantes del mundo.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincia, Pedro Castro, asegura en su misiva que "Desde la FEMP compartimos la idea de que este concepto debe encontrar un significado más correcto y acorde con los tiempos en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, en consonancia con lo que representa para la sociedad española y para su desarrollo sostenible".
La FEMP muestra "todo el apoyo y colaboración institucional para conseguir la dignificación de la palabra rural".
Por su parte, José Luis Montero, subdirector general del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), realiza una valiosa aportación al debate, al señalar la conveniencia de pedir una nueva acepción de la palabra ‘rural', que figure con anterioridad a la que actualmente es segunda acepción ("inculto, tosco, apegado a las cosas lugareñas").
Montero argumenta la aportación en el hecho de que "la Real Academia recoge y cristaliza el sentido con el que se utilizan las palabras en el lenguaje por los españoles, de cara a hacer más compresible el término a unos y a otros, por tanto, la segunda acepción debería limitarse a un uso antiguo del término, pero entiendo que debe conservarse porque el sentido en el que se haya usado en diferentes escritos o documentos puede resultar incomprensible si se suprimiera".
Los apoyos de la FEMP y del MARM se suman a los de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Plataforma Rural, Consejo de la Juventud de Castilla y León, Unión de Centros de Acción Rural (UNCEAR),y Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS).
Fin del contenido principal