El medio rural de Orense exprime sus recursos
Contenido principal
09 de agosto de 2016 Fuente: La Región
El propio municipio asumió la rehabilitación de las casas y consiguió poner en servicio diez viviendas sociales que desde entonces gestiona.
- Numerosos concellos del medio rural ourensano han llevado a cabo iniciativas de rehabilitación de las antiguas casas de maestros, ofreciendo así una alternativa para vivir a aquellas familias con menos recursos económicos
Darle una nueva vida a los edificios municipales en desuso es la política que siguen algunos concellos del rural ourensano para hacer asequible la viviendas a aquellos colectivos más necesitados. En la Baixa Limia, el Concello de Bande está inmerso en el proyecto de recuperación de las antiguas casas de los maestros para sacarlas al mercado en régimen de alquiler para familias de escasos recursos. Una fórmula sobre la que también trabaja el Concello de Entrimo, que quiere sumar las del médico situadas en la primera planta del museo.
En Ramirás, hace años que el Concello promovió la rehabilitación de las antiguas escuelas como viviendas sociales. Actualmente disponen de ocho viviendas en Rubiás, Mosteiro, Vilavidal y A Facha. Todas están habitadas en régimen de alquiler con opción a compra, salvo la de A Facha, que está en tramitación. "La formula está funcionando muy bien, porque colaboras con familias que lo necesitas y, al mismo tiempo, consigues fijar población", explicaba el alcalde de la localidad, el "popular" Juan Carlos Rodríguez, que destacaba como "las dos últimas que alquilamos eran familias con niños, y eso es lo que necesitamos".
En la comarca de Valdeorras, el alcalde de Rubiá, Elías Rodríguez, está satisfecho del resultado obtenido con la recuperación de las antiguas viviendas de los maestros rurales para ofrecerlas en alquiler. La recuperación de cuatro pisos, realizada hace media docena de años, tuvo un coste inicial de 240.000 euros, cantidad que fue recuperada al ser alquiladas. "É unha boa idea. Se non se fai así, seguirían baleiras", dice. Restan por alquilar otras seis, pero falta el dinero necesario para restaurarlas. El regidor sopesa reparar las fachadas y venderlas sin arreglar por dentro para que no se demore en exceso su recuperación.
En Larouco, el alcalde Joaquín Rodríguez, lleva tiempo con la idea de recuperar dos viviendas acondicionadas en los pisos que ocuparon los maestros. Realizadas las obras de mayor envergadura, está a la espera de dividir las distintas estancias, una labor que pretende iniciar el próximo mes de septiembre.
Otra de las comarcas que está exprimiendo sus recursos es la de A Limia. Rairiz de Veiga fue uno de los concellos ourensanos pioneros en el aprovechamiento de instalaciones escolares en desuso. Hace ya quince años que la corporación solicitó a la Consellería de Educación la cesión de las antiguas viviendas de los maestros en el grupo escolar. El propio municipio asumió la rehabilitación de las casas y consiguió poner en servicio diez viviendas sociales que desde entonces gestiona. Están permanentemente ocupadas. Incluso hay una lista de espera, advierte la alcaldesa Asunción Morgade. Se trata sobre todo de parejas jóvenes sin hijos o con hijos pequeños. El alquiler, el mismo para todos los casos, es muy económico: 75 euros al mes.
En el vecino concello de Porqueira han decidido implantar la medida. Allí no llegó a haber grupo escolar, pero las antiguas escuelas unitarias están todavía en pie y en ellas se ha visto una posibilidad habitacional. La alcaldesa Susana Vázquez, señala que este año aprovecharán un obradoiro de albañilería que ha sido concedido a Porqueira junto a otros tres concellos de la comarca para rehabilitar dos de las viejas escuelas.
En la comarca de O Carballiño no faltan iniciativas de este tipo. El Concello de Boborás acondicionó en 2015 cuatro viviendas de los antiguos maestros para destinarlas a vecinos que se encuentren en dificultades económicas y sin vivienda. Las obras se ejecutaron con recursos propios y aunque hubo tres solicitudes, por diferentes motivos, todavía no ha sido ocupada ninguna de ellas, ya que los interesados finalmente resolvieron sus problemas.
Fin del contenido principal