Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Leader del Somontano firma 17 proyectos con 13 ayuntamientos de su comarca

Contenido principal

Desarrollo Rural

04 de diciembre de 2013 Fuente: RADR

Los alcaldes de los ayuntamientos con proyectos aprobados posan tras la firma del contrato de ayuda.

Los representantes de 13 ayuntamientos del Somontano firmaron ayer martes, 3 de diciembre, en Barbastro la aceptación formal de las ayudas que gestiona el Ceder Somontano para 17 proyectos de mejora del patrimonio y de potenciación de servicios a la población.

Los proyectos fueron aprobados por la junta directiva de Ceder Somontano anteriormente. Los 17 proyectos suman 677.422 euros de inversión, que el Ceder Somontano apoyará con 237.098 euros de inversión pública, de los que el 50% provienen del Feader y el 50% de la DGA, a través de la aplicación del método Leader al Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2017-2013. Además, la Diputación Provincial de Huesca y la Comarca de Somontano aportan 220.162 euros cada una.

Los ayuntamientos beneficiados son los de Lascellas-Ponzano,Castejón del Puente, Pozán de Vero, Laluenga, Torres de Alcanadre, Santa María de Dulcis, Colungo, Bierge, Ilche, Barbastro, Estada, Alquézar y Peraltilla. Son 17 actuaciones de estos 13 ayuntamientos que se realizarán en 18 localidades distintas. Se trata de actuaciones de servicios básicos para la población y la economía rural y de mejora y conservación del patrimonio, dos medidas de Leader. Las actuaciones deberán realizarse durante 2014 y 2015 y completan el listado de ayudas concedidas desde 2009.

En total, el Ceder Somontano ha aprobado la subvención de 48 proyectos promovidos por los ayuntamientos de 33 localidades de la Comarca de Somontano de Barbastro.

Al finalizar la ejecución de los proyectos se habrán invertido 3.075.510 euros, 848.288 de ellos financiados por Leader en los mismos porcentajes citados más arriba, 787.696 aportados por la Diputación Provincial de Huesca y 787.696 por la Comarca de Somontano de Barbastro. Los ayuntamientos habrán aportado más de 500.000 euros para financiar principalmente el IVA.

Fin del contenido principal