El LEADER de la Zona Oriental de Huesca prosigue con su programa de huertos escolares
Contenido principal
15 de noviembre de 2012 Fuente: Red Aragonesa de Desarrollo Rural
En el marco del programa Pon Aragón en tu mesa, nueve colegios y casi 600 escolares se benefician por segundo año consecutivo del programa del huerto escolar ecológico que lleva a cabo el grupo de acción local Ceder-Zona Oriental de Huesca.
En total participan casi 600 alumnos que a lo largo del curso realizarán un programa completo para experimentar sobre el funcionamiento de un huerto, aprender sobre la cultura tradicional y degustar unos alimentos saludables, sabrosos y producidos de manera respetuosa con el medio ambiente. En total realizarán cinco actividades que han empezado este mes de noviembre con la preparación del semillero; en diciembre plantarán el huerto de invierno con 12 hortalizas y para el próximo año está previsto un taller sobre las plantas amigas del huerto, otro sobre los animales que nos pueden ayudar en el huerto y la plantación de primavera.
Los alumnos participantes son mayoritariamente de 2º y 3º ciclo de Primaria y, en los centros más pequeños, también de 1º ciclo de Primaria e Infantil.
Los centros participantes son el CP Víctor Mendoza y Virgen del Romeral de Binéfar, el CP Joaquín Costa de Monzón y los colegios de Albalate de Cinca, Osso de Cinca, Velilla de Cinca, Ontiñena, Ballobar y el CP Reyes de Aragón de Almunia de San Juan.
Esta acción se enmarca dentro del proyecto de colaboración Pon Aragón en tu Mesa en el que participan todos los Grupos de Acción Local Leader de Aragón. La entidad de educación ambiental encargada de la realización es Guies del Port, SL y el técnico responsable es el agricultor ecológico Víctor Vidal.
La presentación de esta segunda campaña, se hizo el pasado miércoles en las instalaciones del colegio Víctor Mendoza. A ella acudieron la gerente de Ceder Zona Oriental, Sonia Bastinos, que agradeció la participación de todos los centros implicados por su interés y dinámica en el proyecto y que explicó la finalidad del mismo en cuanto a que los escolares conozcan la tradición del cultivo de la huerta, fomentando los cultivos ecológicos y el consumo de hortalizas y frutas y verduras. Y algo que les encanta a los pequeños, comer los productos que ellos mismos han cultivado.
Vidal destacó que en algunas poblaciones ha habido colaboración con los abuelos de los escolares que les han ayudado y transmitido sus conocimientos lo que ha fomentado un ambiente de convivencia intergeneracional muy positiva.
Marisa Orradre, directora del CP Víctor Mendoza, y Jesús Clavero, jefe de estudios del centro, valoraron positivamente la iniciativa "ya que los alumnos aprenden y se responsabilizan con una tarea que les atrae cada día más" y destacaron el interés que la actividad ha despertado fundamentalmente entre los alumnos pero también sobre los ciudadanos de Binéfar que han contemplado el huerto.
Fin del contenido principal