El Grupo de Desarrollo Rural extremeño ADERSUR promueve una nueva acción formativa: técnicas de interpretación de la naturaleza
Contenido principal
21 de noviembre de 2014 Fuente: REDEX
El patrimonio natural de Sierra Suroeste constituye un potencial desde el punto de vista de la actividad turística.
El Grupo de Desarrollo Rural ADERSUR, en el marco del Plan de Acción Estratégico de Desarrollo Territorial para la Sierra Suroeste, con la financiación de los fondos FEADER de las medidas de enfoque Leader del PDR de Extremadura 2007-2013, viene impulsando un programa formativo, con distintas acciones en el ámbito del Turismo, dirigida a la capacitación de los agentes territoriales. El desarrollo turístico resulta ser un eje transversal para generar expectativas de desarrollo territorial, que requiere de la actualización de los conocimientos sobre los recursos patrimoniales que tiene la comarca, y de la profesionalización del sector.
Los diagnósticos sobre la actividad turística en Sierra Suroeste, ponen de manifiesto la demanda de servicios de apoyo y acompañamiento especializado para mejorar la cualificación del sector y la competitividad turística lo que exige trabajar en los entornos de los contenidos profesionales.
El patrimonio natural de Sierra Suroeste constituye un potencial desde el punto de vista de la actividad turística, que debe servir para articular y poner en marcha nuevas actividades que valoricen el legado medioambiental de la comarca Sierra Suroeste de Badajoz.
ADERSUR emprende la presente acción formativa con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Estrategia Comarcal de Desarrollo de Sierra Suroeste, que identifica el sector del turismo como estratégico para el desarrollo territorial, entendiendo necesario trabajar con los distintos agentes locales que protagonizan la estrategia turística en el Territorio, para mejorar las capacidades y la cualificación en los conocimientos de la interpretación de los recursos naturales con potencial de generación de nuevas iniciativas de emprendimiento en el sector.
El objetivo general de esta nueva acción es cualificar a los agentes territoriales de Sierra Suroeste, de modo que puedan aprovechar las oportunidades y accedan a los beneficios del Turismo de Naturaleza. El hecho interpretativo es una herramienta que persigue mejorar la experiencia de los visitantes y proteger los significados y configuración del medio rural.
Para ello, se ha programado la siguiente:
OFERTA FORMATIVA
a) Curso monográfico gratuito, cofinanciado por el FEADER en el marco de la Submedida 331 del EJE Leader del PDR de Extremadura 2007-2013.
b) Única sesión formativa de carácter presencial
c) Sede de impartición: Jerez de los Caballeros, en el Aula de formación del Centro Integral de Desarrollo de Sierra Sureste CID
d) Horario: cinco horas lectivas diarias horario de tardes
e) Objetivo pedagógico: El objetivo pedagógico del curso es profundizar en la comprensión de la herramienta interpretativa, y de las expectativas del llamado turismo de naturaleza para la comarca. Con esta acción formativa se pretende, de una parte, reforzar las expectativas de empleo a través del inicio de itinerarios formativos para la profesionalización y mejora de la capacitación de nuevas actividades viables en el medio rural, y a la vez que se potencia y protege el legado natural.
f) Plazas limitadas : 15 totales a demanda de solicitudes registradas. Los/as participantes serán previamente seleccionados por ADERSUR, tomando como base las solicitudes de inscripción registradas en su sedede entre los agentes, entidades, colectivos y ciudadanos interesados.
g) Inscripciones gratuitas : Jerez de los Caballeros: Hasta el 5 de diciembre de 2014
h) Destinatarios: Preferentemente profesionales, prestadores de servicios y agentes turísticos, y otros agentes vinculados con el sector del Turismo, así como jóvenes y mujeres con ideas de emprendimiento en el sector del turismo de la comarca Sierra Suroeste y representantes del movimiento conservacionista de la comarca.
i) Coordinación y docencia: empresa Gerocio S.L.
El periodo de presentación de solicitudes de inscripción comienza el día 17 de noviembre y finaliza el 5 de diciembre de 2014.
Toda la información sobre el Curso así como la solicitud de inscripción puede descargarla desde la página Web ADERSUR: www.cederjerez.com
Para cualquier aclaración pueden hacerlo a través de los teléfonos: 924 750656 o 924 751040
Fin del contenido principal