El grupo de desarrollo rural ADICOMT celebra el día de los humedales en Sierra Brava
Contenido principal
23 de enero de 2013 Fuente: ADICOMT
Con motivo de esta conmemoración ADICOMT ha preparado diversas actividades que se llevarán a cabo en el Embalse de Sierra Brava en Zorita.
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. Desde 1997 en este día se aprovecha la oportunidad para realizar actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan.
El tema de 2013 es "Los humedales y el manejo del agua", con el lema "Los humedales cuidan del agua", que refleja la interdependencia entre el agua y los humedales y el papel fundamental que desempeñan los humedales. Utilizar racionalmente nuestros humedales es un componente esencial de la gestión sostenible del agua.
Con motivo de esta conmemoración ADICOMT ha preparado diversas actividades que se llevarán a cabo en el Embalse de Sierra Brava en Zorita. El viernes día uno de febrero serán los escolares del Colegio Público Nuestra Señora de Fuente Santa los que disfrutarán de una jornada lúdico-educativa en el pantano; el sábado día dos, aficionados fotógrafos realizarán una "Quedada" en este mismo entorno y el domingo tres tendrá lugar un Taller de Iniciación a la Identificación de Aves Acuáticas.
Son varios los humedales con los que cuenta la Comarca Miajadas-Trujillo, pero la importancia a nivel nacional de Sierra Brava como principal destino de invernantes desde el interior de la península, ha llevado a ADICOMT a celebrar esta fecha en este natural entorno. El embalse de Sierra Brava se localiza en la cuenca del Guadiana y en su totalidad dentro del municipio de Zorita. Forma parte del plan de regadío denominado Zona Centro de Extremadura, que consta de varios embalses y una amplia superficie de cultivos, principalmente maizales, arrozales y frutales. Construido en 1994, Sierra Brava no alcanzó su cota media hasta 1998, siendo en enero de 2002 "descubierto" por el mundo ornitológico, convirtiéndose en el más destacado de Extremadura, al menos para las aves acuáticas.
Además, 2013 es el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, conforme han proclamado las Naciones Unidas, y por lo tanto una ocasión ideal para la conexión entre el agua y los humedales incidiendo en que toda la vida del planeta depende del agua, siendo esta fundamental tanto para el desarrollo sostenible como para la salud y el bienestar humanos.
Fin del contenido principal