Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Grupo de Acción Local Tajo-Salor-Almonte TAGUS impulsa la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura

Contenido principal

Desarrollo Rural

02 de septiembre de 2014 Fuente: El Periódico Extremadura

La Torta como elemento vertebrador del desarrollo de la Comarca Tajo-Salor-Almonte.

  • La innovación y el avance tecnológico de la región son los principales objetivos

La Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura tiene como principal objetivo conseguir una transformación de la región, de sus sectores, de sus empresas y de sus trabajadores a través de la innovación y el impulso tecnológico. Esta nueva estrategia se basa en la determinación de los puntos fuertes donde la región extremeña es altamente competitiva en un entorno mundial. Tajo-Salor-Almonte es el primer Grupo de Acción Local que está desarrollando una estrategia de especialización inteligente a nivel comarcal. Rosa Liberal, presidenta de Tagus, asegura que la estrategia es un nuevo reto para el desarrollo de la comarca.

"Estamos convencidos de que el camino debe construirse en base a la especialización en aquello en lo que somos buenos y que puede hacernos excelentes", afirma. La principal novedad consiste en el hecho de vertebrar el crecimiento y desarrollo productivo del espacio rural en base a un elemento diferenciador y singular como es, en el caso de Tajo-Salor-Almonte, la Torta del Casar. La Torta, como eje principal de la estrategia, es capaz de arrastrar al resto de actividades. "Confiamos en la ventaja comparativa que supone poseer un producto afamado capaz de posicionar nuestro espacio en el contexto internacional", dijo la presidenta.

Además, propone un nuevo enfoque en el que se incorporan nuevas técnicas como la innovación y especialización en la búsqueda de soluciones válidas a la situación de crisis actual. El Grupo de Acción Local TAGUS y la Mancomunidad Tajo-Salor llevan meses trabajando en el diseño y desarrollo de esta estrategia. Un objetivo fundamental que se pretende con la puesta en marcha del nuevo modelo es ser más visibles en el exterior, favoreciendo que se produzcan inversiones en nuestro territorio seducidas por un sector económico que tiene fuerza internacionalmente.e. Asimismo se contempla la implementación de procesos de innovación, participación ciudadana y coliderazgo con otros agentes y organizaciones.

Junto a TAGUS y la Mancomunidad de Municipios Tajo-Salor, participan activamente otros organismos regionales, provinciales y locales, como FUNDECYT-PCTEX, la Fundación Sociedad-Universidad, el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), el Area de Desarrollo Local de la Diputación Provincial de Cáceres, el Consejo Regulador de D.O.P. Torta del Casar, la Agrupación de Queseros de Torta del Casar y la Asociación de Empresarios Turísticos de Tajo-Salor. Además, colabora en la definición técnica y de apoyo a la estrategia, la consultora Emprendedorex. Para incorporar estos procesos de innovación al tejido productivo la estrategia cuenta con herramientas de apoyo al empresariado y a los promotores que quieran iniciar nuevas ideas de negocio relacionadas con la torta a través del 'Ecosistema de Innovación de Tagus'. Una herramienta virtual que propicia los procesos de investigación, innovación y emprendimiento. "En el período 2014-2020 seguiremos redoblando esfuerzos y trabajaremos en base al nuevo Programa de Desarrollo comarcal y en la especialización inteligente entorno a nuestro elemento más identitario", declara la presidenta.

Fin del contenido principal