Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Grupo de Acción Local de Polonia 'Spichlerz Górnego Slaska' visita Cataluña para conocer la implementación del programa Leader

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de septiembre de 2014 Fuente: Asociación para el Desarrollo Rural de la Cataluña Central / ARCA

La delegación visitó la masía Els Casals de Sagàs y su proyecto "Cerrando círculos".

Una delegación polaca, formada por 48 representantes, ha visitado Cataluña los días 24 y 25 de septiembre con el objetivo de conocer la implementación de la metodología Leader en el territorio catalán. En concreto, el grupo ha visitado los territorios del Berguedà y el Moianès, pertenecientes a la Asociación para el Desarrollo Rural de la Cataluña Central. Este encuentro, organizado por el grupo Leader de acogida y la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña - ARCA, ha servido para intercambiar experiencias y fomentar la cooperación transnacional entre los territorios Leader de Cataluña y Polonia.

La visita comenzó en las instalaciones del proyecto Leader Logos Berguedà, una antigua colonia textil que acoge, en un mismo espacio, un restaurante, una sala de conferencias y proyecciones y una librería especializada, con el objetivo de fomentar el turismo y la cultura en la comarca del Berguedà. En este espacio tuvo lugar el acto de bienvenida a cargo de Miquel Rovira, presidente de ARCA; y Eduard Barcons, gerente del grupo GAL, que en su intervención presentó el territorio y los principales objetivos de la entidad. Seguidamente, y una vez presentada la delegación polaca, Gemma Lago, técnica de cooperación de ARCA, detalló cuáles son las medidas Leader que se aplican en el territorio catalán, como se estructuran los grupos de acción local y sus particularidades, además de presentar la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña y sus funciones como como red regional. El acto finalizó con una explicación detallada del territorio Leader en Polonia, y con la firma de una carta de buenas intenciones para que la cooperación entre los dos territorios sea una realidad durante el nuevo período Leader.

Posteriormente, el grupo visitó dos iniciativas que han contado con el apoyo del programa Leader: la Cervecería Berguedana, una fábrica de cerveza artesanal situada en el municipio de Puig-Reig; y Berga Resort, un camping que en los últimos años ha impulsado una serie de mejoras energéticas como la instalación de una caldera de biomasa forestal y un sistema de recogida y reutilización de aguas pluviales, lo que le ha permitido reducir los consumos energéticos y ganar en eficiencia.

Durante la segunda jornada, la delegación visitó la masía Els Casals de Sagàs y su proyecto "Cerrando círculos", una iniciativa que incluye una explotación agraria, huertos de cultivo, un obrador, un restaurante y un alojamiento rural; espacios donde se producen y elaboran los productos que se ofrecen finalmente el restaurante. Jordi Rovira, impulsor del proyecto, explicó la importancia del vínculo entre gastronomía y territorio. Según Rovira: "El ciclo comienza en la tierra-que es el origen de todo y lo que da sentido a lo que somos, una familia pagesa- y termina en el plato, un reflejo de nuestro entorno más inmediato. Entendemos la cocina como una parte más integrada en el paisaje y por ello gastronomía y agricultura son para nosotros palabras inseparables".

Esta visita debe servir para fomentar proyectos de cooperación transnacional entre los territorios Leader de Cataluña y de Polonia, impulsando iniciativas en red que permitan la realización de actuaciones conjuntas en diferentes territorios.

Fin del contenido principal