El Grupo de Acción Local de Eivissa y Formentera publica la memoria del proceso de participación que ha llevado cabo para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local (EDL)
Contenido principal
13 de mayo de 2015 Fuente: GAL Eivissa y Formentera
El DLCL convierte el enfoque convencional del desarrollo de arriba hacia abajo en un enfoque de abajo hacia arriba.
- Descarga el documento completo en este enlace
La Memoria del Proceso de Participación para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) del Grupo de Acción Local para el Desarrollo de Eivissa y Formentera (GAL) recoge los resultados obtenidos en las distintas acciones participativas desarrolladas para recabar la información necesaria para la elaboración de la nueva EDL para Eivissa y Formentera, convirtiéndose en un instrumento que permite verificar el enfoque ascendente que debe caracterizar a la planificación desde el enfoque Leader.
El Reglamento (UE) 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, el cual establece las disposiciones comunes para los distintos Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE), define claramente que el Desarrollo local participativo (DLCL) es precisamente eso, desarrollo local liderado por los Grupos de Acción Local, llevado a cabo mediante áreas integradas, multisectoriales basadas en las Estrategias de desarrollo local las cuales están diseñadas mediante un proceso ascendente y toman en consideración las necesidades y el potencial local. Esto significa que la preparación de toda estrategia debe implicar activamente una muestra representativa de la comunidad local y este proceso a su vez debe describirse en la propia EDL.
El desarrollo local convencional a menudo se ha basado en la financiación directa, donde los actores locales han solicitado esta financiación en relación a determinados indicadores nacionales generales. En este escenario, las agencias locales funcionan exclusivamente como el último eslabón en la cadena, distribuyendo los fondos y servicios. En cambio, el DLCL convierte el enfoque convencional del desarrollo de arriba hacia abajo en un enfoque de abajo hacia arriba, empezando por el punto de vista de los actores locales, teniendo en cuenta dónde les gustaría estar en el futuro y qué piensan que deben cambiar para llegar allí. Responder a las necesidades locales es lo primero y la financiación es el medio para su fin.
Por lo tanto, un enfoque ascendente como el que se ha desarrollado en este proceso, significa que los agentes locales participan en la toma de decisiones sobre la estrategia y en la selección de las prioridades que deben perseguirse en su área local. El enfoque LEADER debe considerar a la población local como los mejores expertos en el desarrollo de su propio territorio, ya que un objetivo fundamental de la estrategia LEADER es contribuir a las prioridades horizontales de "mejora de la gobernanza y movilización del potencial endógeno de las áreas rurales", es decir, involucrar a la gente en la gestión de su propio desarrollo.
Así, el proceso participativo realizado de septiembre de 2014 a noviembre de 2014 tanto en Eivissa como en Formentera, responde a estas directrices Leader implementando un proceso de participación que ha podido construir y consensuar las líneas estratégicas y las acciones a implementarse en la nueva EDL.
La Memoria del proceso, recoge por una parte el resumen de la metodología participativa implementada, así como la información concreta y los resultados de cada una de las actividades realizadas.
Fin del contenido principal