El grupo de acción local Adriss y la Universidad de Salamanca firman un acuerdo para la creación de empresas en el medio rural
Contenido principal
30 de noviembre de 2010 Fuente: REDR
El programa cuenta con un presupuesto de 300.000 euros.
La Universidad de Salamanca impulsará entre los estudiantes y el resto de la comunidad universitaria programas para el desarrollo de empresas en el ámbito rural, especialmente de la provincia salmantina.
Así se ha concretado hoy en el acuerdo firmado entre el rector de la USAL, Daniel Hernández, y el presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (Adriss), Santiago Martín y por el que se pone en marcha el "Programa para la Creación de Empresas en el Ámbito Rural".
El objetivo de este acuerdo es hacer "una llamada de atención" para destacar las oportunidades de inversión y negocio que existen en el ámbito rural, sobre todo para determinados profesionales, ha destacado Martín.
Para el presidente de la Asociación de Desarrollo Rural, "son muchas" las posibilidades que ofrecen estas zonas, ya que hay recursos aún sin explotar, aunque es consciente de que "los pueblos no son tan atractivos para los titulados como puede ser las ciudades".
La distancia con las capitales hace que en muchos pueblos se necesiten trabajadores cualificados "que muchas veces no encontramos", ha agregado.
Martín ha subrayado que existe una "carencia de muchas infraestructuras" por lo que cualquier proyecto que se ponga en marcha "es bueno, no sólo económicamente, sino para dinamizar las zonas".
El rector salmantino ha destacado que el programa es el marco en el que se encuadrarán diferentes actividades, sobre todo de carácter formativo, que se desarrollen para la dinamización empresarial, como seminarios, conferencias o jornadas.
El programa cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, una parte de los cuales se destinará a la publicación de monografías sobre el tema.
Fin del contenido principal