Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El grupo de acción local ADLAS contribuye a la modernización de una explotación de cordornices

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de diciembre de 2012 Fuente: ADLAS

Esteban Barranco pasó de 300 a 60.000 codornices en su explotación.

La Asociación para el Desarrollo Socioeconómico de la Comarca de La Loma y Las Villas (ADLAS) tiene un amplia experiencia en Programas de Desarrollo Rural y Comarcal, dado que desde 1.997 está trabajando con una estrategia de desarrollo basada en la revalorización de producciones tradicionales, mejora y modernización de las estructuras agrarias, mejora vegetal de la producción, modernización de la industria de transformación existente, incorporación de la industria a nuevos mercados, mejora de los sistemas comerciales, diversificación de rentas hacia sectores de carácter emergente con potencial como son el turismo, medio ambiente, salud, etc...

El proyecto Modernización de Granja de Codornices es un proyecto representativo en materia de mantenimiento de empleo en la Comarca de La Loma y Las Villas. Este proyecto corresponde a la empresa "Esteban Barranco Lupión y Otros", situada en la pedanía de Guadalimar de la localidad de Lupión.

Esteban Barranco tuvo la idea hace quince años y comenzó con una pequeña granja de 300 codornices a mediados de la década de los novena, en el año 2.000 ya eran 9.000 las codornices que tenía poniendo huevos y de ahí las 60.000 que ahora cuenta la explotación.

La carga de trabajo de esta empresa ha obligado a buscar soluciones innovadoras para el día a día de esta granja especializada en la producción, selección y envasado de huevos de codorniz.

Para ello han ideado un robot que se encargará de la succión de los huevos de cordoniz previamente seleccionados de forma manual, para que puedan ser colocados en estuches de 12 unidades. Dicho robot se encargará de envasar 1000 docenas de huevos a la hora, sin romper una sola unidad, con movilidad para cambiar de ubicación en la cinta que transporta el producto y para aliviar el duro trabajo manual de las trabajadoras de la granja. Una vez introducidos los huevos, la misma máquina con una impresora especial estampará los datos de caducidad, envasado y todo lo necesario en este tipo de productos.

ADLAS  ha apoyado este proyecto que ha costado más de 63.700 euros, con una subvención del 34% con cargo al Programa PAG LIDERA 2007-2013.

Asociación para el Desarrollo Socioeconómico de la Loma y las Villas

Plaza Alonso Vandelvira, 1 23410 Sabiote - Jaén
Tel.: 953774400
gdr@adlas.es

http://www.adlas.es

Fin del contenido principal