El Gobierno Vasco regula las ayudas de casi 300 millones para el desarrollo rural
Contenido principal
15 de febrero de 2017 Fuente: finanzas.com
Este programa, denominado Osoa, ha sido ya aprobado por la Comisión Europea y tiene un presupuesto público total de 292 millones de euros hasta el año 2020.
El Gobierno Vasco ha aprobado el decreto que regula las ayudas por importe de 292 millones de euros contempladas en el programa de Desarrollo Rural 2015-2020 del que se beneficiarán 122 municipios de Euskadi.
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno algunos detalles de este programa en el que participan el Ejecutivo vasco y las diputaciones forales, y que cuenta con confinanciación del programa europeo Feader.
Las ayudas van dirigidas a implementar medidas para el relevo generacional en el sector rural, su modernización, el desarrollo de la innovación, la formación, el apoyo a la industria agroalimentaria, la protección del paisaje natural y la creación de empleo.
Este programa, denominado Osoa, ha sido ya aprobado por la Comisión Europea y tiene un presupuesto público total de 292 millones de euros hasta el año 2020.
El fondo Feader destina una financiación de 87,1 millones de euros, mientras que el resto de los recursos corre a cargo de los presupuestos del Gobierno Vasco y de las tres diputaciones.
En las convocatorias de ayuda de 2015 y 2016 ya se comprometió un gasto público de 55 millones de euros, ha explicado la consejera.
Las ayudas van dirigidas a jóvenes que quieren incorporarse al sector agrario, titulares o cotitulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, silvicultores, productores, asociaciones ganaderas y forestales, empresas de la industria agroalimentaria, ayuntamientos y entidades locales y pymes con negocios en el mundo rural.
Fin del contenido principal