Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Gobierno vasco aprueba la firma de un protocolo con el MARM para impulsar el desarrollo rural sostenible

Contenido principal

Desarrollo Rural

20 de julio de 2011 Fuente: MARM

En el diseño inicial de estos Planes de Zona figura actuar en el Goierri guipuzcoano, en la Montaña Alavesa y en Enkarterrialde en Vizcaya.

El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado la firma de un protocolo general con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), para establecer las bases y el marco de cooperación con el País Vasco de cara a la preparación del primer Programa de Desarrollo Rural Sostenible para la mejora de la situación socioeconómica y de calidad de vida de las poblaciones rurales.

De esta forma, da luz verde a la firma de este protocolo por parte de la consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu, que permitirá la preparación de ese Programa, previsto en la Ley 45/2007, de 13 de Diciembre, para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural en condiciones de igualdad.

La aplicación práctica de la Ley se planifica a través del Programa de Desarrollo Rural Sostenible, aprobado mediante Real Decreto 752/2010, de 4 de junio, en el que se plantean las medidas para mejorar la situación socioeconómica y la calidad de vida de las poblaciones de las zonas rurales en el marco del respeto ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales.

Este programa se aplicará en los términos municipales que determine el País Vasco y para cada una de las zonas rurales se elaborará un Plan de Zona Rural con las medidas y acciones contempladas. Este Plan también será elaborado por la Comunidad Autónoma Vasca, que deberá designar a las Asociaciones de Desarrollo Rural que se sumen a la planificación de las actuaciones.

En el diseño inicial de estos Planes de Zona figura actuar en el Goierri guipuzcoano, en la Montaña Alavesa y en Enkarterrialde en Bizkaia. Para ello, se plantea a título meramente orientativo, para los próximos cuatro años y con cargo a los Presupuestos Generales del País Vasco, una suma total de 13,4 millones de euros, que serán igualados por los Presupuestos Generales del Estado.

Fin del contenido principal