Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Gobierno de Cantabria aprueba un gasto de 1,4 millones para transporte en zonas rurales para favorecer su cohesión social

Contenido principal

Desarrollo Rural

30 de septiembre de 2011 Fuente: Red Cántabra de Desarrollo Rural

Se han concedido líneas a un total de 22 líneas.

El Gobiernode Cantabria ha acordado en su última reunión la concesión de subvenciones a empresas de transporte público por carretera que prestan servicios con tráficos en zonas rurales por un importe global de 1.343.614,45 euros. Este tipo de transporte de viajeros, que favorece la cohesión y el desarrollo social, consiste en facilitar la movilidad de los vecinos desde los entornos más aislados. En este sentido, se trata de ofrecer a las personas que viven en barrios apartados la comunicación con sistemas más flexibles.

De esta manera, con la mejora de la red pública existente, los ciudadanos de las zonas menos pobladas se ven mejor relacionados con sus cabeceras de comarca para desde allí, con mayores frecuencias, se puedan dirigir a los principales centros de atracción como Santander o Laredo donde hay servicios más amplios como los sanitarios.

Las subvenciones que se han concedido han sido a 22 líneas: La Lomba-Reinosa; Fuente Dé-Santo Toribio; Unquera-Valdeprado; Saja-Cabezón de la Sal; servicios en la zona de Trasmiera; Soba-Santander; Santander-Polaciones; Luena-Santander; Guriezo-Liendo-hospital de Laredo; servicios rurales del Valle del Nansa; Selaya-Sarón-Villaescusa-Santander; Ramales-Laredo-Voto; Santoña-hospital de Laredo; Ribamontán-Entrambasaguas-M. Cudeyo; Mataporquera-Reinosa; servicio de Iguña (Helguera-Bárcena); pedanías de Castro Urdiales-Guriezo; Reinosa-Cabañas de Virtus; Requejo-Suano; Reinosa-Polientes; Polientes-Villaescusa de Ebro, y Vega de Pas-San Pedro del Romeral-Torrelavega.

Fin del contenido principal