El Geoparque de Molina Alto Tajo acoge la III Jornada Abierta de Geoparques Mundiales de la Unesco en España
Contenido principal
16 de noviembre de 2016 Fuente: Europa Press
Esta cita es una oportunidad para conocer más sobre estos territorios, reconocidos por la UNESCO, para entender la Historia de la Tierra.
La III Jornada Abierta de los Geoparques Españoles tendrá lugar este año en el Geoparque Mundial UNESCO de la Comarca de Molina-Alto Tajo (Guadalajara).
Esta cita es una oportunidad para conocer más sobre estos territorios, reconocidos por la UNESCO, para entender la Historia de la Tierra. Se organizarán mesas de debate sobre temas muy interesantes, y se llevará a cabo un intercambio de experiencias de los 11 geoparques españoles de la Global Geoparks Network Association.
El objetivo principal de esta tercera jornada es el de contribuir a mejorar el nivel de conocimiento de los once Geoparques Mundiales de la Unesco en España, convirtiéndose así en un espacio de encuentro entre los representantes de estos Geoparques y de las Administraciones Públicas, con instituciones científicas y educativas, colectivos sociales, emprendedores turísticos y empresas en general con interés en conocer y difundir los valores y oportunidades de los geoparques. De los 120 Geoparques en todo el mundo, 69 de ellos son europeos.
Así pues, se expondrán y debatirán temas de interés relacionados con el patrimonio geológico, como la conservación, la educación ambiental, la difusión de los valores naturales, y el turismo sostenible, y se compartirán experiencias y resultados sobre los distintos objetivos.
El evento comienza este miércoles con una reunión interna de coordinación entre los Geoparques Españoles para analizar los criterios de su integración dentro del Comité Español de Geoparques de la Unesco.
La jornada del jueves estará dedicada a la presentación de nueve ponencias sobre la protección del patrimonio, el geoturismo y el desarrollo rural. También se conocerán algunos de los lugares más emblemáticos del Geoparque de Molina, así como la visita al centro de interpretación del Parque Natural de la Dehesa de Corduente.
PROGRAMA
17 de noviembre de 2016
9.- Saludo de bienvenida y comienzo de la Jornada abierta.
09,15.- Ponencia Marco.- GEOPARQUES.
10.- Presentación de las jornadas.
10,30.- El Geoparque de Molina-Alto Tajo
10,55.- Pausa de café y pastas.-
11,15.- Comunicación, Redes sociales y herramientas de difusión.
11,40.- La cooperación y colaboración en red de los geoparques.
12,05.- Geositios y su protección y uso para el turismo.
12,30.- Coexistencia de las varias figuras UNESCO en un mismo territorio.
12,55.- Turismo sostenible en los geoparques.
13.20.- Experiencias de geoparques en Portugal.
13,45.- Experiencias educativas en los geoparques.
14,15.- Pausa.
16.- Salida de campo.- Visita al centro de interpretación de Corduente y al Barranco de la Virgen de la Hoz.
Fin del contenido principal