El GDR Subbética Cordobesa, premio en el X aniversario del Geoparque Sierras Subbéticas
Contenido principal
09 de enero de 2017 Fuente: RENPA / ARA
La declaración de Sierras Subbéticas, junto con el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se convirtió en una poderosa herramienta para proteger un patrimonio tradicionalmente olvidado.
El Geoparque Sierras Subbéticas ha celebrado en Rute un acto de entrega de reconocimientos con motivo de su décimo aniversario. De esta manera, se ha querido reconocer la labor desarrollada por empresas, instituciones y personas que en estos diez años han contribuido a mejorar este singular espacio natural. Los galardones han recaído en el Grupo de Desarrollo Rural Subbética Cordobesa, en la Pensión Guerrero y, a título póstumo, en Enrique Triano, científico y descubridor de especies endémicas de Sierras Subbéticas.
La declaración de Sierras Subbéticas, junto con el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, como miembro de laRed Europea y la Red Mundial de Geoparques, se convirtió en una poderosa herramienta para proteger y difundir un patrimonio tradicionalmente olvidado como es el geológico. Su conocimiento científico se ha hecho accesible al público gracias a la elaboración de información didáctica sobre la historia geológica de la Subbética y a la interpretación de los elementos de mayor valor: un material que ha sido aprovechado tanto por el personal docente como por empresas del turismo.
En estos diez años se han dado pasos importantes para el establecimiento del geoturismo a través de la colaboración público-privada, implicando a las empresas comprometidas con el medio ambiente a través de la marca Parque Natural de Andalucía y la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). Así, se han creado geoproductos, como la sal del Mar de Tethys, que han servido de base para su introducción en la Red Mundial de Geoparques.
Fin del contenido principal