El GDR Sierra de Cazorla presenta el estudio del uso arquitectónico de los recursos madereros en Peal de Becerro, Cazorla, Santo Tomé y Pozo Alcón
Contenido principal
10 de julio de 2015 Fuente: ARA / GDR Sierra de Cazorla
Otras presentaciones del estudio se han realizado en estas últimas dos semanas en Cazorla, Santo Tomé y Pozo Alcón.
El GDR Sierra de Cazorla presentó en la localidad de Peal del Becerro el estudio del uso arquitectónico de los recursos madereros de la comarca, del que se ha editado un libro y un cuadernillo resumen.
Este proyecto ha sido promovido por la Asociación de Desarrollo Rural de la Sierra de Cazorla y financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, al amparo del Programa de ayudas LIDERA.
Este estudio pretende ser un elemento de dinamización, persiguiendo la recuperación de un sector, el maderero, muy vinculado a la construcción, que tan importante peso en cuanto a empleo y generación de riqueza ha tenido a lo largo de la historia en nuestra Comarca. Así, el uso de recursos endógenos infrautilizados como la madera de nuestros montes y del olivar, puede contribuir a la sostenibilidad, mediante el uso local de materiales, y al desarrollo económico, a través del fomento de empresas auxiliares, además de procurar la recuperación de la técnica maderera local, aportando soluciones arquitectónicas que aprovechen este recurso natural tan nuestro .
La alcaldesa de Peal de Becerro, Ana Dolores Rubia Soria, dio la bienvenida a los asistentes y pasó la palabra al Gerente del GDR Sierra de Cazolra, Juan Antonio Marín Ruiz, Gerente del GDR Sierra de Cazorla, que realizó una breve exposición de las áreas de trabajo de la Asociación de Desarrollo Rural de la Sierra de Cazorla y del Programa de ayudas LIDERA, antes de que Beatriz Segura Plaza, arquitecta y autora del estudio, expusiera las conclusiones del mismo.
Fin del contenido principal