El GDR Serranía Suroeste Sevillana organiza dos rutas turísticas por la comarca
Contenido principal
26 de mayo de 2015 Fuente: ARA
La creación de alojamiento turístico de calidad en la comarca también ha sido una línea de ayudas prioritaria.
Desde el Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana, venimos trabajando en la consolidación del turismo en nuestra comarca como un sector económico estratégico que proporcione empleo de calidad. Desde el año 2000 venimos apostando por la valorización del patrimonio como un recurso turístico singular y a través de los programas de desarrollo rural Proder de Andalucía , Leader Plus y el actual programa Lidera, hemos apoyado innumerables proyectos de restauración del patrimonio religioso arquitectónico de nuestros municipios, hemos apoyado inversiones en recuperación de torres, iglesias, ermitas y convento a lo largo y ancho de toda la comarca; igualmente se ha brindado apoyo económico a la creación y mejora de museos como el del Flamenco en Arahal, el de la Cal en Morón de la Frontera, las mejoras en el Museo Moreno Galván en La Puebla de Cazalla, etc. , se han editado varias publicaciones sobre el patrimonio y se han editado tanto guías de patrimonio arquitectónico, etnográfico y natural , libros sobre gastronomía popular y todo ello con el objetivo de contar con unos recursos patrimoniales en óptimas condiciones para ser visitados y formar parte de las mejores rutas turísticas de la provincia de Sevilla.
La creación de alojamiento turístico de calidad en la comarca también ha sido una línea de ayudas prioritaria; en definitiva los municipios que conforman el Grupo de Desarrollo Rural tiene un potencial turístico que entre todos debemos y podemos hacerlo realidad.
Los próximos días 26 y 27 de mayo tenemos programadas dos rutas turísticas por la comarca con el objeto de dar a conocer los recursos turísticos de la misma. Se han organizado dos rutas una por los municipios de la campiña: Arahal, Puebla de Cazalla y Marchena y otra por los municipios más serranos: Morón dela Frontera, Montellano, Coripe y Pruna.
La visita va dirigida a las personas que trabajan en la comarca en el sector turístico, ya sean pertenecientes al sector público como Ayuntamientos, oficinas de turismo , Fundación Vía Verde, etc., como del sector privado, empresarios de agencias de viajes, empresas de ocio y tiempo libre, alojamientos, restauración, artesanías, etc.
Si pertenece a uno de estos colectivos puede inscribirse y participar en las visitas cuyo itinerario se adjunta. Esperamos que tal evento sea de su interés y se sume a las actividades e dinamización que desde el Grupo de Desarrollo Rural realizamos en pro de nuestros pueblos.
Fin del contenido principal