Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El GDR Mancha Júcar-Centro impulsa la creación de nueve Comunidades Energéticas en su comarca

Contenido principal

LEADER

16 de septiembre de 2024

imagen

El territorio en el que desarrolla su actividad ADI Mancha Júcar-Centro lanza un innovador proyecto de Comunidades Energéticas para impulsar el uso de energías renovables

Los nueve municipios del territorio de ADI Mancha Júcar-Centro han puesto en marcha un proyecto pionero para la creación de Comunidades Energéticas en sus municipios. Esta iniciativa, liderada por la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) y respaldada por los ayuntamientos de la comarca, tiene como objetivo promover el uso de energías renovables, reducir el gasto energético, y fomentar un modelo de consumo más responsable y sostenible.

Durante la reunión celebrada en la sede de la OTC en Montalvos, los representantes municipales, junto con el gerente de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha Júcar-Centro y el técnico de la OTCanalizaron las propuestas para el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en cada municipio.

El proyecto se desarrollará en dos fases principales:

  • Primera Fase: Establecimiento de la forma jurídica para cada Comunidad Energética. Esto garantizará un marco legal adecuado para facilitar la cooperación entre ciudadanos, pequeñas y medianas empresas (pymes) y administraciones locales.
  • Segunda Fase: Cesión de las cubiertas de edificios municipales seleccionadas para la instalación de sistemas de generación de energías renovables, promoviendo la producción de energía limpia.

Un enfoque colaborativo para un futuro sostenible:

Los ayuntamientos de la comarca han acordado apoyar activamente las iniciativas de la OTC, facilitando espacios para jornadas informativas y talleres en sus municipios. Además, se incentivará la participación de ciudadanos, pymes y entidades locales, asegurando así un enfoque inclusivo y colaborativo.

Este proyecto subraya el compromiso de los actores locales de avanzar hacia un modelo energético más justo y sostenible, reforzando la cooperación entre los municipios y sus habitantes.

Con esta estrategia, la comarca ADI Mancha Júcar-Centro se posiciona como un referente en la transición hacia un futuro energético más verde y participativo, demostrando que la colaboración entre instituciones y ciudadanía es clave para lograr un desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Fin del contenido principal