Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El GDR Gran Vega de Sevilla muestra su experiencia y casos de éxito en materia de comunidades energéticas en Castilla-La Mancha

Contenido principal

LEADER

08 de abril de 2025 Fuente: GDR Gran Vega de Sevilla

El GDR ha participado en el seminario de especialización ‘Comunidades energéticas: una solución local para una transición global’ organizado por la Universidad castellano manchega.

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega de Sevilla, Juan Carlos Expósito, ha formado parte del amplio panel de personas expertas que han participado recientemente en el seminario de especialización ‘Comunidades energéticas: una solución local para una transición global’, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha.

El encuentro ha sido una oportunidad para intercambiar ideas y experiencias entre los asistentes, detectar oportunidades y retos para la expansión de estas iniciativas, así como ser fuente de motivación de profesionales y estudiantes universitarios a involucrarse en la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Concretamente, Expósito ha participado en la mesa redonda “Redes de energía: lecciones y retos de cuatro comunidades sostenibles”, junto a Miguel Ángel Cuartero, Director Gerente de la Asociación de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN), José Ulla Rocha, Alcalde de Begonte (Lugo) y Presidente de la Comunidad Energética “Begonte Genera” y Pedro A. Fuentes Sánchez, CEO de Másinteligencia, Empresa desarrolladora de las Comunidades Energéticas “Begonte Genera” y “Ballesteros Genera”.

Durante la cita, ha dado a conocer los trabajos que la entidad lleva desarrollando desde hace años en materia de Comunidades Energética locales y poner en valor los resultados conseguidos tanto a nivel comarcal, con el proyecto ‘Smart Energy Gran Vega’ como provincial a través de su participación directa en la CEL TODA SEVILLA.

Comunidades energéticas: una solución local para una transición global

Referente a ‘Smart Energy Gran Vega’, el presidente de Gran Vega ha mostrado las claves del proyecto, “donde se promueve la producción y el consumo de energía renovable por parte de los vecinos y empresas de la comarca Gran Vega de Sevilla”, profundizando en las diferentes actuaciones que desarrolla en materia de consultoría técnica, jurídica, administrativa y social o a través de charlas informativas a diferentes colectivos.

En cuanto a la CEL TODA SEVILLA, donde el Ayuntamiento de La Rinconada ostenta la presidencia, ha destacado su rápido crecimiento, con el apoyo de más de una treintena de Ayuntamientos de la provincia donde se va a invertir alrededor de cinco millones para la implantación de 77 instalaciones fotovoltaicas, provenientes de fondos del Programa CE Implementa del IDAE-Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) dentro de los Next Generation. “Un hito que permitirá ofrecer 5 megavatios de potencia eléctrica total para dar acceso a más de 5.000 socios entre familias y pymes que decidan incorporarse”.

Para Gran Vega de Sevilla, participar en este seminario ha significado un nuevo avance en la difusión de buenas prácticas en materia de Comunidades Energéticas así como una oportunidad para intercambiar experiencias con otros proyectos a nivel nacional.

El seminario de especialización ‘Comunidades energéticas: una solución local para una transición global’ ha permitido analizar y debatir sobre el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo energético más sostenible y descentralizado, mediante la participación de representantes del mundo académico, empresas, instituciones públicas y comunidades energéticas ya constituidas.

Fin del contenido principal