Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El GDR Gran Vega de Sevilla apuesta por la movilidad sostenible en su comarca

Contenido principal

LEADER

21 de enero de 2025 Fuente: ARA / Gran Vega Sevilla

 

Una gestión más eficaz y eficiente del tráfico de vehículos ayudará a reducir las emisiones, mejorará la seguridad y también la información ciudadana en los doce municipios de este territorio.

El tráfico siempre es motivo de estrés y pérdida de tiempo en atascos. Para que estos inconvenientes pasen a ser cosa del pasado y mejorar la movilidad, el GDR Gran Vega de Sevilla comienza a desarrollar el proyecto Sistema Smart Movilidad financiado con más de 788.000€ de la Consejería de la Universidad, Investigación e Innovación

Sistema Smart Movilidad Gran Vega cuenta con un presupuesto global de 788.064,85€ y se enmarca dentro del programa de incentivos para fomentar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía (orden CITI) de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Se trata del proyecto con mayor financiación seleccionado por la Junta de Andalucía en dicha convocatoria.

Con este Sistema de Movilidad se mejorará la capacidad de comunicación física de las personas y mercancías, la seguridad del tráfico y la información ciudadana sobre la actividad de 12 municipios de Gran Vega de Sevilla.

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Gran Vega de Sevilla, Juan Carlos Expósito, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo y ejecución de este proyecto que «venimos trabajando desde 2019 y que va a dar sus frutos, permitiendo llevar a cabo una batería de acciones que, sin duda, beneficiarán a los doce municipios que forman parte de Gran Vega de Sevilla y a su ciudadanía, dando un paso más hacia su modernización y cumpliendo con puntos claves de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Unión Europea en materia de movilidad, sostenibilidad o innovación».

Así, durante un periodo máximo de ejecución de 18 meses, Gran Vega de Sevilla orquestará la ejecución del ‘Sistema Smart Movilidad Gran Vega’, que ha sido definitivamente aprobado con 102.804,44 euros para la asistencia técnica global, adjudicados a la UTE CARSA-CBT, y 685.260,41 euros para la parte de infraestructuras, que incluye cámaras de control de tráfico, cámaras de control de aforos, sensores medioambientales, puntos de recarga para bicicletas/patinetes y soluciones software de ciudad inteligente para la gestión global, que llevará a cabo la empresa INNOVASUR (Innovaciones Tecnológicas del Sur).

Esta iniciativa beneficiará a una población de casi 120.000 habitantes de los municipios de Alcalá del Río, Alcolea del Río, La Algaba, Brenes, Burguillos, Cantillana, Guillena, Lora del Río, Peñaflor, Tocina, Villananueva del Río y Minas y Villaverde del Río.

Las próximas semana, Gran Vega de Sevilla comenzará con la coordinación global de todas las actuaciones para lo cual, dada la magnitud y extensión del proyecto, va a mantener gestiones directas con los Ayuntamientos para organizar aspectos concretos referentes a ubicaciones de las instalaciones y obra civil que puedan necesitar la implantación de cámaras, sensores o puntos de recarga…

Asimismo, la entidad estará a disposición de los interlocutores municipales, tanto técnicos como políticos, para ofrecer toda la información que requieran y qué labor va a ejercer tanto Gran Vega como los propios Ayuntamientos en su desarrollo e implantación.

Fin del contenido principal