Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El GDR del Nordeste de Murcia apuesta por iniciativas turísticas para la revitalización de la zona

Contenido principal

Desarrollo Rural

12 de diciembre de 2012 Fuente: ADC Nordeste de Murcia

El grupo de acción local ha apoyado diversos proyectos para la creación y mejora de alojamientos rurales.

La Asociación para el Desarrollo del Nordeste de la Región de Murcia ha impulsado a lo largo de los últimos años iniciativas de apoyo a promotores encaminadas a la rehabilitación y mejora de infraestructuras turísticas como medio para lograr la fijación de población, la diversificación de la economía y la mejora de la calidad de vida.

Estos son algunos de los expedientes que ha tramitado el equipo técnico del grupo:

  • Rehabilitación de un casa para turismo rural ‘Llano Quintanilla'. El objetivo del proyecto era crear una empresa de alojamiento rural, casa rural de alquiler integro de 8 a 10 plazas. Motivada por la situación laboral previa de la titular (desempleada), la formación en el sector (curso de dirección y gestión de alojamientos turísticos), la disposición de una vivienda que se ha rehabilitado y rentabilizada para lograr un mantenimiento del patrimonio tradicional (antiguas casas de labranza), las expectativas de fomento turístico de la zona y la escasa oferta de alojamientos en la zona.
    La Casa de Labor compuesta de planta baja y cámaras, con varios departamentos, corral
  • Restauración de una casa de labor para uso como casa rural, sala de catas y salón de reuniones ‘Casa Máxima. para adecuarla a los siguientes servicios: Alojamiento rural, que consta de 3 habitaciones de dos plazas cada una, baño, salón, cocina con office y patio interior con garaje. Sala de catas y Salón de reuniones, que se podrán ofertar cuando la casa no se encuentre alquilada para alojamiento. En la sala de catas se ofertarán cursos de cata de dos niveles, además de subcontratarse por Bodegas Evine para atender a sus clientes. Se orientará a clientes de turismo rural que quieran disfrutar de naturaleza, tranquilidad, probar productos agrícolas, etc.
  • Rehabilitación de casa para turismo rural ‘El Castillico'. El proyecto consiste en la adecuación de un inmueble ya existente para destinarlo a turismo rural. La superficie construida es de 104,35 m2, distribuidas en dos plantas. Se habilitará el salón, cocina, despensa, aseo y 3 dormitorios. La casa se encuentra parcialmente excavada en la roca. Las plazas de alojamiento a crear serían 8.
  • Rehabilitación de edificaciones para turismo rural en El Ajauque. El proyecto de rehabilitación de un inmueble destinado a turismo rural, casona rural del siglo XIX. La rehabilitación y adecuación de 4 viviendas en dos plantas, con sala de estar, de ocio, cocina, aseo, comedor y dormitorios. Se crearon 30 plazas de alojamiento, donde se utilizan energías alternativas y renovables para la calefacción de las viviendas.
  • Servicio de turismo rural de la finca El Anillao. El proyecto consiste en la rehabilitación total de un inmueble para destinarlo a turismo rural, además de la construcción de una caseta agrícola. El inmueble, una casa antigua en dos plantas, está semirruida, y en ella se pretende instalar cocina, comedor, 2 baños, salón, salón-biblioteca, despensa, lavadero, terraza, patio, habitación triple y 2 habitaciones dobles.
  • Ampliación del Camping de Fortuna. El proyecto de ampliación del Camping estuvo motivado por los siguientes aspectos, dicho proyecto dio comienzo en diciembre de 1997. La gran demanda de plazas de camping, en periodo vacacional, al ampliar el número de plazas se puede atender a mayor número de turistas. Se amplió también la zona de esparcimiento y ocio permitiendo a los campistas este servicio, tales como piscina, servicios de saunas, duchas, hidromasajes, aseos, gimnasio y habitaciones.

Fin del contenido principal