EL GDR Campiña de Jerez presenta su EDL LEADER 2014-2020 en un curso de turismo rural
Contenido principal
17 de abril de 2017 Fuente: GDR Campiña de Jerez / ARA
El sector turístico muestra grandes expectativas laborales en la provincia donde, según el Instituto Nacional de Estadística.
El GDR ha presentado su Estrategia de Desarrollo Local LEADER Campiña de Jerez en el marco de un curso de "Gestión de Alojamientos Turísticos en el Entorno Rural". Esta acción formativa se desarrollaba dentro del Programa para la Inserción Socio laboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) -organización de mujeres vinculadas a la organización agraria ASAJA-, con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y en coordinación con el Área de Turismo del Ayuntamiento de San José del Valle, aunque la veintena de alumnos/as, en su mayoría futuras emprendedoras jóvenes, provienen de distintos lugares de las comarcas de la Campiña de Jerez y Alcornocales.
De ahí el interés para el GDR Campiña de Jerez de dar a conocer su futura Estrategia de Desarrollo Local (EDL) 2014-2020 ante este colectivo que cumple una triple vertiente de cara a las posibles ayudas al ser mujeres, jóvenes y con idea de ser futuras emprendedoras en el ámbito del turismo rural. Todos ellos, ejes transversales (igualdad de oportunidades y apoyo a la juventud emprendedora) y objetivos de la EDL Campiña Jerez.
De este modo, la gerente del GDR Campiña Jerez, Yolanda Sanz, siguiendo con la labor de difusión e información propia de la fase de Implementación de la Estrategia, ofreció el pasado 4 de abril de 2017, en el marco de dicha acción formativa cuya docencia estuvo a cargo de la empresa GENATUR SCA, una charla para presentar al Grupo de Desarrollo Rural y especialmente la Estrategia aprobada para el nuevo marco, sus principales objetivos y líneas de ayudas, así como toda aquella información específica de interés para un público que eran mujeres, jóvenes y con ideas de emprender.
Además, ya que el alumnado ha trabajado durante el curso en la elaboración de un elenco de recursos naturales, locales y turísticos del entorno, como forma de conocer nichos de empleo y herramienta de desarrollo turístico para nuestros pueblos, el GDR también les entregó un lote de materiales y publicaciones de interés como las guías "Itinerarios por la Campiña", "Guía de Ventas y Mostos" etc.
El sector turístico muestra grandes expectativas laborales en la provincia donde, según el Instituto Nacional de Estadística, el número de turistas creció un 7% durante el 2016, registrando más de 2,4 millones de viajeros en su territorio.
Además, Cádiz no es sólo turismo de sol y playa, de hecho, sino que desde el ámbito rural deben aprovecharse todos los recursos de su territorio, los agrarios y ganaderos, pero también los medioambientales, naturales y turísticos, entre otros para encontrar un hueco en el mercado laboral.
Fin del contenido principal