Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El GDR Camín Real de la Mesa recibe al Ministro de Desarrollo Rural de Honduras

Contenido principal

Desarrollo Rural

21 de septiembre de 2015 Fuente: El Comercio

«El trabajo que se desarrolla en esta zona no es sencillo pero demuestra que se puede llevar adelante con la colaboración de las instituciones».

Belarmino Fernández Fervienza (derecha), presidente de READER y del GDR Camín Real de la Mesa, recibe a la delegación hondureña acompañado de María Jesús Álvarez, consejera de Desarrollo Rural del Principado (izquierda)

El ministro hondureño de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas, José Antonio Galdames, realizaba ayer una visita repleta de encuentros y actividades en los concejos de Parres, Cangas de Onís y Onís. La jornada comenzaba en Arriondas con una visita a la Escuela Asturiana de Piragüismo, donde lo recibió el director, Ricardo Soto. De allí la comitiva, que incluye al director nacional para el Cambio Climático y al coordinador de proyectos de la ONU en Honduras, se desplazó hasta Benia de Onís para conocer el Centro de Recuperación del Quebrantahuesos.

La visita al Principado, organizada por el Grupo de Desarrollo Rural Camín Real de la Mesa, con el que el gobierno de Honduras colabora en diferentes proyectos desde 2011, tiene como objetivo establecer acciones conjuntas que permitan la cooperación, el intercambio de experiencias y la ejecución de proyectos en materia de desarrollo rural. Los hondureños han tomado buena nota de las medidas y acciones que el Principado ha desarrollado en materia de gestión de recursos naturales y turísticos. Beatriz López, gerente de la asociación, explica que la intención es «poder enseñarles cómo hemos hecho nosotros las cosas, tanto las buenas como las malas, para que así ellos las puedan adaptar en Honduras». Las visitas se repiten desde 2011, pero esta es la primera vez que el ministro visita la comarca del Oriente.

«El trabajo que se desarrolla en esta zona no es sencillo pero demuestra que se puede llevar adelante con la colaboración de las instituciones», admitía Galdames, que aseguró haber cogido ideas del proyecto de conservación del Quebrantahuesos para aplicarlo en Honduras, concretamente para salvaguardar al águila arpía, una gran ave en peligro de extinción. Tras la visita, continuaron su recorrido hacia Avín donde visitarían la Cuevona y el Centro de Interpretación de la Fauna Glaciar, y finalizó en la capital canguesa. Esta gira ha llevado a la delegación a reunirse con el presidente del Principado, Javier Fernández, e incluso a una serie de encuentros en Madrid con la Red Española de Desarrollo Rural.

Fin del contenido principal