El GDR Camín Real de la Mesa genera 19 millones de euros con fondos LEADER
Contenido principal
24 de febrero de 2014 Fuente: READER / La Nueva España
El Grupo financió 161 proyectos, entre los que destacan los de la industria agroalimentaria.
El grupo de desarrollo rural "Camín Real de la Mesa" cerró el programa de inversión con fondos europeos Leader, finalizado en diciembre, con la ejecución de 7,7 millones de euros de los 11,7 que tenía de presupuesto. Una inversión que generó 19. 988.203 euros en los concejos de Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Illas, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga y Yernes y Tameza. "A pesar de la crisis, ha habido un volumen importante de proyectos que demuestran que estos fondos de desarrollo rural, gestionados desde lo local, funcionan", afirma Belarmino Fernández Fervienza, presidente del grupo y Alcalde de Somiedo.
El grupo "Camín Real de la Mesa" recibió en los últimos cinco años 218 solicitudes, de las que se ejecutaron, o están en proceso de ejecución, 161 proyectos. Unas empresas locales que generaron 78 puestos de trabajo y mantuvieron otros 55. Unos datos que reflejan que "en el mundo rural sigue habiendo iniciativas y es un incentivo de la economía productiva", opina Fernández. La buena marcha del grupo, uno de los mayores de Asturias, se debe según su presidente a una buena gestión desde hace quince años, en la que técnicos, gerencia y ayuntamientos han jugado un papel muy importante creando "una comarca unida alrededor de la marca Camín Real de la Mesa".
Entre los proyectos más sobresalientes destaca la modernización de explotaciones agrarias, con un total de 56 expedientes. Y la línea de creación y desarrollo de microempresas, en la que 55 promotores se acogieron a los fondos de la Unión Europea. Sobre todo, las ideas relacionadas con la industria alimentaria. como una fábrica de tocinillos, la ampliación y mejora de queserías, una panadería artesana y una fábrica de embutidos. También se apoyaron inversiones en plantaciones de manzanos y arándanos y pequeños frutos.
Entre las ayudas a las asociaciones sin ánimo de lucro y a las entidades públicas despuntan el Espacio Histórico Frente del Nalón de Candamo y el Aula del Oro de Belmonte de Miranda. Además, próximamente ejecutarán otros como la mejora y ampliación del albergue de Arrojo (Quirós), el conjunto histórico de Bandujo (Proaza), declarado Bien de Interés Cultural, y la ampliación del área fluvial de Solloviu en Callezuela (Illas).
Los datos: Inversión
El grupo "Camín Real de la Mesa" otorgó 7,7 millones de euros en la comarca generando una inversión de 19 millones de euros.
Proyectos
Recibieron 218 solicitudes de las que apoyaron 161. Sobre todo las líneas de modernización de explotaciones agrícolas, la industria agroalimentaria y las plantaciones de manzanos y arándanos. También secundaron el Espacio Histórico Frente del Nalón en Candamo o el Aula del Oro de Belmonte de Miranda.
Fin del contenido principal