Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El GDR busca en la cuenca del Rurh alternativas de uso para las minas

Contenido principal

Desarrollo Rural

30 de noviembre de 2009 Fuente: Diario de Córdoba

Los técnicos visitan en Alemania distintos museos relacionados con el sector

El equipo técnico del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Valle del Guadiato participó en una de las últimas actividades organizadas por el GDR Cuenca Minera del Riotinto (Huelva), grupo coordinador del Proyecto de Cooperación Sobre Espacios Mineros, consistente en un viaje de transferencia de experiencias a nivel internacional a través de un viaje a la cuenca del Ruhr (Alemania). La elección de esta cuenca estuvo motivada por el aprovechamiento de los espacios mineros y sus infraestructuras, que quedaron tras el cierre de las minas de carbón, los cuales han sido ocupados con distintas fórmulas de desarrollo del territorio. La ciudad de Bochum fue la primera parada del grupo, donde se visitó el museo minero más importante del mundo, el Deusches Bergbau-Museum, donde se encuentra una réplica de una mina de carbón en la que se pueden ver las diferentes técnicas de excavación y extracción del mineral desde tiempos antiguos hasta la actualidad, en unas minas que aún están activas.

En la ciudad de Essen, que será la cabeza visible el año próximo como Capital Europea de la Cultura, el equipo de trabajo visitó el complejo de Zeche Zollverein, un ejemplo de aprovechamiento de los espacios mineros para convertirlos en centro cultural con la creación del Museo del Ruhr, que ofrecerá una amplia visión sobre la historia de la región y la conocida Ruta de la Industria, función cultural que se completa con distintas salas de exposiciones aprovechando las antiguas tolvas de almacenaje del carbón o la nave generadora de electricidad. Una muestra clara de esta conversión de nave industrial a sede cultural es la antigua caldera de la mina Zollverein que hoy es el Centro del Diseño de Renania/Westfalia con el Museo del Diseño Red Dot, donde se pueden ver la multitud de premios al diseño de los últimos años ubicados mezclados con amasijos de hierros, tuberías y maquinaria de la antigua caldera. Entre las infraestructuras de Zeche Zollverein también está el Centro de Danza Contemporánea.

La última parada el equipo se realizó en el Museo Zeche Zollern, que muestra el lado más humano de la minería y sus trabajadores y en el cual se pudieron observar los métodos de almacenaje de la ropa de trabajo del minero, las revisiones médicas, los distintos sistemas de iluminación y las progresivas mejoras que se realizaron en cuanto a higiene y seguridad en el trabajo. Las instalaciones de la mina aún se conservan en buen estado, lo que permite que sean usadas como salas de exposiciones o salones de celebraciones de bodas.

Fin del contenido principal