Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Gal del sur de Alicante anima a los particulares a presentar proyectos para acogerse a las ayudas LEADER

Contenido principal

Desarrollo Rural

06 de noviembre de 2018 Fuente: Cadena SER

Estan dirigidas a la mejora o creacion de pequeñas industrias agroalimentarias o macroempresas no agrícolas.

Los fondos LEADER de la Unión Europea están destinados a ayudar a las zonas rurales para evitar su despoblación, la desertización o bien, como es el caso del GAL del SUR de Alicante, donde se enmarca Elche, a zonas que por su cercanía a ciudades y a la zona costera están sometidas a una presión urbanística que pone en peligro el medio rural.

Las ayudas van dirigidas en esta ocasión, a la iniciativa privada desde donde pueden presentar proyectos aquellos particulares interesados en poner en marcha un negocio o empresa no agrícola en el medio rural, o bien una actividad relacionada con el turismo rural o que tenga lugar en el ámbito rural. En concreto son subvenciones para la mejora o creacion de pequeñas industrias agroalimentarias o macroempresas no agrícolas

La oficina técnica del Grupo de Acción Local del Sur asesora y ayuda en los trámites administrativos, los permisos y toda la documentación necesaria para acceder a las subvenciones que en algunos casos pueden ir hasta los 70.000 euros.

La Asociación para la Sostenibilidad e Innovación Rural se constituyó en Mayo de 2016 como asociación sin ánimo de lucro. El Gupo de Acción Local está formado por 13 entidades públicas que son los ayuntamientos de los municipios integrantes del territorio Leader y 60 entidades y asociaciones de ámbito privado.

Los municipios que lo forman son 23 pedanías de Elche, las de Almoradí, las de Orihuela, Daya Vieja, Salinas, Hondon de los Frailes y de las Nieves, La Romana, Torremanzanas, Bussot, Aigües y Agost.

Fin del contenido principal