Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Foro IESA organiza la jornada “La Reforma de las políticas europeas de desarrollo y cohesión territorial” el 24 de abril

Contenido principal

Desarrollo Rural

23 de abril de 2013 Fuente: ARA

En una segunda sesión se abordará “El enfoque DLCL del desarrollo territorial” por Javier.

El consejero de Agricultura, Luis Planas inaugurará, a partir de las 10 horas, este seminario que coordina Eduardo Moyano, director del Foro IESA, se estructura en torno a tres sesiones; la primera de ellas denominada “La nueva programación estratégica del Desarrollo” que moderará la directora general de Desarrollo Territorial, Rosa Ríos y que contará con dos ponencias: “Claves para entender el nuevo Marco Estratégico Común” a cargo de Rosa Gallardo de la Universidad de Córdoba.

EL Foro IESA sobre la Cohesión de los territorios rurales organiza el 24 de abril la jornada “La Reforma de las políticas europeas de desarrollo y cohesión territorial” en Córdoba.

El consejero de Agricultura, Luis Planas inaugurará, a partir de las 10 horas, este seminario que coordina Eduardo Moyano, director del Foro IESA, se estructura en torno a tres sesiones; la primera de ellas denominada “La nueva programación estratégica del Desarrollo” que moderará la directora general de Desarrollo Territorial, Rosa Ríos y que contará con dos ponencias: “Claves para entender el nuevo Marco Estratégico Común” a cargo de Rosa Gallardo de la Universidad de Córdoba y “La gestión de los fondos MEC en la nueva programación estratégica” por parte de Rosa Cobo. DG de Fondos Europeos, Ministerio de Hacienda.

En una segunda sesión se abordará “El enfoque DLCL del desarrollo territorial” por Javier

Esparcia de la universidad de Valencia y “Los Grupos de Desarrollo Rural ante la nueva programación estratégica” con la participación de Aurelio García Bermúdez (REDR), José A. García Moro (REDER) y Francisco Martínez Arroyo (MAGRAMA).

El seminario continúa por la tarde con la sesión “Investigación, Innovación y Transferencia” moderada por José Emilio Guerrero de la universidad de Córdoba. Las conferencias previstas son “La Estrategia Inteligente de Investigación e Innovación (RIS3)” por Rafael Rodríguez Clemente, UE,“La Asociación Europea de Innovación (AEI) en el sector agroalimentario” con Víctor Ortiz, IFAPA y “La comunidad científica y el sector agroalimentario ante la aplicación de la AEI” con la participación de CSIC, UCO y empresas agroalimentarias.

Fin del contenido principal