Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El DOG publica la convocatoria de las ayudas del programa 'Galicia Rural Emprende'

Contenido principal

Desarrollo Rural

09 de marzo de 2017 Fuente: el Corrego Gallego

 Entre las actividades industriales prioritarias figuran las de sectores como el de la automoción, téxtil, aeronáutico, medioambiental, TIC o audiovisual, entre otros.

  • Podrán beneficiarse de estos apoyos los agricultores o miembros de la unidad familiar de una explotación que diversifiquen sus actividades en ámbitos no agrarios, las pequeñas empresas de nueva creación o que inicien actividades no llevadas a cabo antes, así como los autónomos en general

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicaba el pasado miércoles, la convocatoria de las ayudas del programa 'Galicia rural emprende impulsa', a las que la Consellería de Economía, Emprego e Industria destina 2,5 millones para promover el emprendimiento en el rural, apoyando la diversificación productiva mediante actividades no agrícolas.

Según ha destacado el departamento que dirige Francisco Conde en un comunicado, podrán beneficiarse de estos apoyos los agricultores o miembros de la unidad familiar de una explotación que diversifiquen sus actividades en ámbitos no agrarios, las pequeñas empresas de nueva creación o que inicien actividades no llevadas a cabo antes, así como los autónomos en general.

Los inversores podrán recibir un adelanto del 60% de la ayuda concedida después de la notificación de la resolución y una vez tengan acreditado el inicio del plan empresarial de negocio, que se desarrollará en 18 meses. Las ayudas cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

La Consellería de Economía, a través del Igape, prevé impulsar, de este modo, el emprendimiento y el empleo en el medio rural gallego, apoyando más de 60 empresas con una ayuda mínima que será de 20.000 euros y podrá alcanzar un máximo de 70.000 euros. Entre las actividades industriales prioritarias figuran las de sectores como el de la automoción, téxtil, aeronáutico, medioambiental, TIC o audiovisual, entre otros.

Fin del contenido principal