El DG de Desarrollo Rural visita tres de los proyectos Leader de referencia de la Cataluña Central
Contenido principal
15 de abril de 2016 Fuente: DARP / ARCA
Anson ha desplazado primero en Torà, para visitar la Granja Escuela del Arce, un albergue especializado en la educación y el ocio inclusivo.
El director general de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalidad de Cataluña, Oriol Anson, ha visitado, este jueves 14 de abril, varios proyectos promovidos por el grupo Leader Consorcio para el Desarrollo de la Cataluña Central, en el marco su Estrategia de Desarrollo Local.
Anson ha desplazado primero en Torà, para visitar la Granja Escuela del Arce, un albergue especializado en la educación y el ocio inclusivo, con las instalaciones 100% adaptadas, en un edificio construido en madera y que cuenta con energías renovables.
Posteriormente, el director general ha dirigido a Odèn, donde ha visitado el complejo del Salí de montaña de Cambrils, en el que, con el apoyo del programa Leader, se ha arreglado el molino de harina y el Centro de Interpretación del Salino, además de rehabilitar la balsa de sal como piscina de usos terapéuticos.
Al mediodía, la junta del Consorcio ha hecho un balance de la aplicación del Leader 2007-2013 en su ámbito territorial y de los resultados obtenidos en el desarrollo de su estrategia territorial; a la vez que se ha presentado la Estrategia de Desarrollo Local del grupo Leader para el periodo de programación 2014-2020.
Durante la tarde, se ha visitado, también en Odèn, el Zoo del Pirineo, una actividad que permite disfrutar de los vuelos de aves rapaces. El centro también dispone de una cincuentena de animales en exposición, sobre todo aves rapaces autóctonas del Pirineo, y organiza talleres de educación ambiental dirigidos a colegios y familias.
Desde el inicio del programa, el Consorcio ha gestionado 111 proyectos, con una ayuda total de € 5.011.931,14, lo que representa una inversión de € 14.673.610,99 y la creación de 104 puestos de trabajo directos.
Fin del contenido principal