Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Departamento de Agricultura impulsa el sector pesquero catalán

Contenido principal

Desarrollo Rural

13 de junio de 2013 Fuente: ARCA

Estas ayudas han sido convocadas los años 2010, 2011 y 2012, y una vez hecha la valoración del resultado de estas convocatorias.

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) ha convocado las ayudas para el desarrollo de zonas dependientes de la pesca de Cataluña, dentro del Fondo Europeo de la Pesca (FEP), correspondientes al año 2013, y ha aprobado las bases reguladoras, como publica hoy el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC). El plazo de presentación de solicitudes es de un mes.

El Reglamento comunitario relativo al Fondo Europeo de la Pesca (FEP) establece como Eje prioritario 4 el desarrollo sostenible de las zonas de pesca, y que dicho Fondo puede intervenir, de manera complementaria, con otros instrumentos comunitarios para apoyar el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en zonas de pesca subvencionables en el ámbito de una estrategia global dirigida a acompañar los objetivos de la política pesquera común teniendo presente, en particular, los efectos socioeconómicos. La participación en el desarrollo sostenible de las zonas de pesca se llevará a la práctica en un territorio determinado mediante entidades y grupos locales que representen interlocutores públicos y privados procedentes de distintos sectores socioeconómicos locales y, de acuerdo con el principio de proporcionalidad, con una capacidad administrativa y financiera suficiente para gestionar la ayuda y velar por que las operaciones se lleven a cabo con éxito.

El ámbito territorial elegible para la financiación de Cataluña en cuanto al Eje prioritario 4, de acuerdo con el mencionado Reglamento, es el comprendido por los municipios de l’Ametlla de Mar, l’Ampolla i Deltebre, a la comarca del Baix Ebre, i d’Amposta, Sant Carles de la Ràpita, Sant Jaume d’Enveja y Alcanar, en la comarca del Montsià. Por su parte, la Ley catalana de pesca y acción marítimas atribuye al Departamento la gestión de todas las ayudas públicas destinadas a la mejora de la pesca y de las estructuras pesqueras de Cataluña, tanto los que figuran en sus presupuestos como las subvenciones “territorializables” de la Unión Europea (UE) y del Estado.

Y la Generalitat de Cataluña aprobó el Programa Operativo de Cataluña del FEP para el período 2007-2013, aprobado y posteriormente modificado por la Comisión Europea (CE), en el que se incluye el Eje prioritario 4, referente al desarrollo sostenible de las zonas de pesca. En 2009 se firmó el Convenio entre el Departamento y el Grupo de Acción Local Litoral Costa del Ebro, para la aplicación de la metodología de desarrollo del Eje 4 del Fondo Europeo de la Pesca en el marco del mencionado Programa operativo.

Estas ayudas han sido convocadas los años 2010, 2011 y 2012, y una vez hecha la valoración del resultado de estas convocatorias, el Departamento considera adecuada la publicación de la convocatoria correspondiente al año 2013.

Se trata de ayudas cofinanciadas por la UE, y en que la aportación del DAAM y del FEP para este año es de 680.000 euros, el 50% correspondiente a cada parte.

Fin del contenido principal