El Departamento de Agricultura de Cataluña da el disparo de salida al Proyecto de cooperación 'Desarrollo del oleoturismo y el enoturismo en la Cuenca Mediterránea'
Contenido principal
12 de marzo de 2014 Fuente: ARCA / DAAM
Este proyecto se enmarca dentro del programa europeo ENPI CBC Med.
Barcelona acogió el pasado lunes, 10 de marzo, el encuentro inicial transnacional, que representa el pistoletazo de salida al proyecto de "Desarrollo del oleoturismo y el enoturismo en la Cuenca Mediterránea".
Este proyecto se enmarca dentro del programa europeo ENPI CBC Med, de cooperación transfronteriza entre países de la Unión Europea (UE) y los países socios de regiones situadas a lo largo de las costas del Mediterráneo, y financiado por la UE en un 90% .
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) lidera el proyecto y tiene como socios el GAL de Terre Shardana, por un lado, y por otro el Ministerio de Turismo de Israel.
Este proyecto se presenta para potenciar el sector de los aceites y vinos de zonas de Denominación de Origen Protegida (DOP), estimulando su negocios y su competitividad para el codesarrollo económico, la creación de empleo y mejora de la capacidad de los trabajadores para conseguir una visión más abierta para la comercialización que contribuya a acelerar el intercambio de gente y de bienes entre las costas mediterráneas.
El periodo de ejecución del proyecto es de 20 meses, y se ha iniciado este 2014, de ahí la necesidad de trabajar activa e intensamente para alcanzar los objetivos marcados. Aunque el proyecto deberá haber finalizado el verano de 2015, los resultados obtenidos se apreciarán más allá y base logradas con él persistirán en el tiempo y en el territorio contribuyendo de manera continua a la mejora del sector de la aceite y el vino catalanes. Es por este motivo que el sector se debe hacer suyo, y hay que colaborar y participar para la buena resolución del mismo.
El hilo conductor del proyecto entre los tres socios será la creación de una ruta turística vinculada con el aceite y el vino, y que pretende impulsar este sector y generar actividad económica en el territorio.
Diferentes agentes del sector han valorado muy positivamente el desarrollo de este proyecto, una iniciativa que también se quiere aprovechar porque coincide con la labor de promoción de la cultura del aceite, del vino, del paisaje, y de dinamización del sector de la producción que ya hace años que llevamos a cabo en el territorio.
El director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del DAAM, Domènec Vila, presentó el proyecto y, junto con todo el equipo del Departamento y del resto de socios, se marcaron las líneas de trabajo, la metodología y los objetivos a alcanzar en el marco de ejecución del proyecto.
Fin del contenido principal