El Curso de FPO de Auxiliar de Ayuda a Domicilio de FAFFE y ARA registra 120 solicitudes
Contenido principal
28 de septiembre de 2009 Fuente: ARA
Durante el plazo de presentación de solicitudes se ha asesorado e informado a otro centenar de potenciales usuarios.
Un total de 120 desempleados del territorio del Poniente Granadino han solicitado su participación en el curso de FPO “Auxiliar de Ayuda a Domicilio” que, a partir del mes de octubre, la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) impartirá en la localidad granadina de Loja.
Aparte del centenar de solicitudes tramitadas, desde ARA y FAFFE se ha atendido e informado -desde el pasado 24 de agosto hasta el 16 de septiembre, echa en la que concluyó el plazo de presentación de solicitudes- a otros tantos potenciales usuarios.
Este curso de Formación Profesional Ocupacional cuenta co un total de 15 plazas, una duración de 479 horas y el perfil preferente a quien va dirigido es el de mayores de 45 años. Asimismo se valorará aquellos conocimientos relacionados con la rama sanitaria.
Para la impartición del mismo, ARA cuenta en Loja con un Centro de Formación que, recientemente ha sido homologado como Centro Colaborador de la Junta de Andalucía para la impartición de cursos de Formación Profesional.
Dicha acción formativa es el resultado del convenio de colaboración que ARA y FAFFE alcanzaron en 2007. De hecho, durante el año pasado, ambas entidades impartieron con gran éxito el curso “Agente Dinamizador del Medio Rural”, una iniciativa pionera en Andalucía. En esta ocasión, el curso está subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía a través del Fondo Social Europeo.
Entre los contenidos abordar destaca la planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales, nutrición, dietética y alimentación, higiene y seguridad personal, limpieza del hogar, prevención y atención sanitaria, recursos sociales e integración social así como prevención de riesgos laborales, inserción laboral, sensibilización medio ambiental y transversalidad de igualdad de género.
A raíz de la convocatoria de este curso se ha detectado en la comarca un gran interés y demanda formativa por todas aquellas acciones vinculadas con los servicios de proximidad, ley de dependencia y ayuda a domicilio, entre otros.
Fin del contenido principal