Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Consorcio para el Desarrollo de la Cataluña Central se reúne con el director general de Desarrollo Rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de mayo de 2014 Fuente: Consorcio para el Desarrollo de la Cataluña Central / ARCA

El encuentro ha servido para hacer un repaso de la implementación del programa Leader 2007-2013. 

El presidente del Consorcio para el Desarrollo de la Cataluña Central, el Sr. Adrià Marquilles, junto con el Sr. Joan Solà, vicepresidente de la entidad, se han reunido este martes con el director general de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, el Sr. Jordi Sala.

El encuentro ha servido para hacer un repaso de la implementación del programa Leader 2007-2013. Un programa que en el territorio de la Cataluña Central tiene un nivel de ejecución muy elevado, y que ha permitido impulsar iniciativas de gran valor añadido como el proyecto "Masías + Sostenibles", centrado en lograr la sostenibilidad y la autosuficiencia de las viviendas rurales aisladas.

Otro de los temas que se han tratado durante la reunión, ha sido la nueva propuesta de implementación del programa Leader para el periodo 2014-2020. Los representantes del Consorcio han valorado algunos de los puntos que se incluyen en esta propuesta y que les afectan directamente, como la ampliación del territorio del grupo GAL, incluyendo algunos municipios que, por ubicación territorial, tienen unos vínculos económicos y sociales con el territorio actual del grupo. Así, se prevé incluir los municipios de Orpí, Santa María de Miralles, Bellprat y la Laguna, de la comarca de la Anoia; y   Cardona, Navàs y Súria; de la comarca del Bages. Desde el Consorcio se ve con mucho interés la inclusión de estos municipios en el territorio Leader.

Los representantes del Consorcio también han remarcado su interés en continuar desarrollando un trabajo en red a través de la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA), la entidad que engloba y apoya técnicamente a los 13 grupos GAL de Cataluña. 

Fin del contenido principal