El Consorcio del Poniente Granadino atenderá a más de 250 dependientes de 11 municipios
Contenido principal
06 de noviembre de 2015 Fuente: Consorcio Poniente Granadino / ARA
Se trata de un Plan especial de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) que facilitará la contratación de 13 personas desempleadas, todas mujeres.
Ya ha comenzado en la localidad de Huétor Tájar la formación teórica práctica de las 13 mujeres desempleadas que, durante los 6 próximos meses, atenderán a más de 250 dependientes del territorio del Poniente Granadino. En total, los municipios que se beneficiarán de este Plan Especial de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que gestiona el Consorcio del Poniente Granadino, son las localidades de Algarinejo, Alhama de Granada, Cacín, Fornes, Huétor Tájar, Illora, Jayena, Moclín, Santa Cruz del Comercio, Villanueva Mesía y Zagra.
Desde el Consorcio del Poniente Granadino explican que el objetivo es "mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, tener cubiertas las necesidades básicas de aquellas personas que aún no están atendidas por la Ley de Dependencia y, por último, fomentar el empleo en el medio rural formando a desempleadas y dándoles una experiencia laboral que les permita acceder a nuevas oportunidades de empleo".
En los últimos años, el Consorcio del Poniente Granadino ha gestionado un total de seis Planes de Fomento del Empleo Agrario.
EL PFEA de este año atenderá a unos 250 mayores del territorio que disfrutarán de una atención personalizada promoviendo su autonomía para que los mayores continúen en su hogar y participen en actividades de su municipio.
Fin del contenido principal