El Consorci Intercomarcal d’Iniciatives Socioeconòmiques acoge la Asamblea General de ARCA
Contenido principal
19 de julio de 2013 Fuente: ARCA
El presidente de ARCA, Miquel Rovira, el secretario, Ramon Borràs, y Laura Ibànyez, gerente de la entidad, fueron los encargados de conducir la Asamblea.
La Associació d’Iniciatives Rurals de Catalunya – ARCA celebró ayer, en la sede del Consorci Intercomarcal d’Iniciatives Socioeconòmiques de Gandesa, su Asamblea General. La jornada se inició con la intervención de Carles Luz, presidente del Consell Comarcal de la Terra Alta y miembro de la Asamblea de la entidad, que dio la bienvenida a los asistentes.
Seguidamente, el presidente de ARCA, Miquel Rovira, el secretario, Ramon Borràs, y Laura Ibànyez, gerente de la entidad, fueron los encargados de conducir la Asamblea. La reunión sirvió para presentar la Memoria de Actividades y las cuentas anuales correspondientes a la anualidad 2012; así como el dietario de actividades y el estado de ejecución del presupuesto de este 2013. Durante su intervención, Rovira hizo hincapié en la importancia de comunicar el trabajo que desarrollan los grupos Leader en el territorio para visibilizar los proyectos impulsados en el ámbito rural. En este sentido, Rovira subrayó que tanto ARCA como el Departamento de Agricultura están trabajando conjuntamente para difundir y comunicar todas las actuaciones que los grupos Leader realizan en el territorio. El Presidente de ARCA también quiso destacar los resultados de la jornada "Cooperar para un medio rural activo", celebrada en Barcelona el pasado 20 de junio de 2012, como ejemplo de cómo comunicar y dar visibilidad a los proyectos de cooperación que los grupos Leader han desarrollado en Catalunya.
Durante la Asamblea también se expuso la situación actual de la Red Española de Desarrollo Rural, la red estatal que engloba los grupos de acción local españoles, de la que Miquel Rovira ha sido nombrado tesorero recientemente.
Finalmente, ya modo de clausura, Laura Ibànyez, gerente de ARCA, detalló las actuaciones que la entidad tiene previstas durante el otoño, entre las que destacan las visitas que realizarán diferentes grupos Leader suecos y lituanos durante los meses de septiembre y octubre.
Una vez terminada la asamblea, los asistentes pudieron visitar dos iniciativas del territorio que han contado con el apoyo del programa Leader. Primeramente, se visitó el Hotel restaurante Nou Moderno, situado en la población de Vilalba dels Arcs. Se trata de un establecimiento familiar con más de 50 años de historia que, gracias al apoyo del programa Leader, ha ampliado sus instalaciones, creando un hotel restaurante que ha permitido incorporar los hijos al negocio familiar.
Posteriormente, durante la tarde, los asistentes pudieron conocer la Bodega Edetària, una bodega de referencia de la Denominación de Origen de la Terra Alta que, conel apoyo de las ayudas Leader, ha podido mejorar sus instalaciones y adquirir nueva maquinaria que le ha permitido incrementar su producción.
Fin del contenido principal