Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Consejo para el Desarrollo Rural de Extremadura se reúne para emitir dictamen sobre el contenido de los Planes de Zona

Contenido principal

Desarrollo Rural

07 de septiembre de 2011 Fuente: REDEX

La reunión se ha convocado con carácter "urgente" para que puedan elevarse los Planes de Zona al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, presidió ayer martes en Mérida la segunda reunión del Consejo Extremeño de Desarrollo Rural. El fin de la reunión era emitir dictamen sobre el contenido de los Planes de Zona elaborados con el fin de aplicar en Extremadura la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

El Consejo Extremeño de Desarrollo Rural es el órgano de consulta, información y participación para la aplicación en Extremadura de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y se constituyó en Extremadura a finales de marzo de este año, apunta en nota de prensa el Ejecutivo autonómico.

En él están representados, además de la Administración regional, las dos diputaciones, la Federación de Municipios y Provincias (Fempex), Redex, Opas, Cooperativas, empresarios, sindicatos, asociaciones de ecologistas, mujeres y jóvenes, así como expertos con amplia experiencia en investigación, docencia y práctica en materia de desarrollo rural en el territorio extremeño.

Se trata de la segunda reunión de este órgano en la que emitió su opinión sobre el contenido de los 12 Planes de Zona, uno por cada zona rural delimitada, que se han estado elaborando en la región, de manera "participativa y consensuada" con el territorio, desde finales de 2010, y que contienen el conjunto de actuaciones para llevar a cabo en dichas zonas en los próximos cinco años.

La reunión se había convocado con carácter "urgente" para que puedan elevarse los Planes de Zona al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y éste pueda pronunciarse acerca del contenido de los mismos, para la posterior firma de un Convenio Específico de Colaboración entre Junta de Extremadura y Gobierno central, cuyo plazo "improrrogable" finaliza el 30 de septiembre.

Aunque el nuevo equipo de gobierno de la Junta es consciente de que cuenta con plazos "muy ajustados" y "difíciles de cumplir", quiere que Extremadura sea "una de las pocas" comunidades autónomas que llegue "a tiempo" de recibir la anualidad correspondiente a 2011 (la primera de cinco), que asciende aproximadamente a 18 millones de euros, explica la propia administración regional.

Fin del contenido principal