Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El consejero catalán Jordi Ciuraneta destaca el papel del Programa LEADER como motor de la economía rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

23 de octubre de 2015 Fuente: DARP / ARCA

Logos Berguedà ha consistido en la creación de un restaurante, una sala de conferencias y proyecciones y una librería especializada.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Jordi Ciuraneta, ha visitado esta tarde la iniciativa "Logos Berguedà" y el nuevo acceso al núcleo histórico de Gironella. Ambos proyectos se enmarcan en el Programa Leader.

Logos Berguedà ha consistido en la creación de un restaurante, una sala de conferencias y proyecciones y una librería especializada en una antigua colonia textil del Berguedà. Paralelamente, se creará una línea de merchandising inspirada en temas culturales relacionados con la comarca. El objetivo de esta iniciativa es revitalizar el sector turístico del Berguedà y dar a conocer el patrimonio de que dispone el territorio uniendo historia, cultura, artesanía, arte, gastronomía y naturaleza.

En cuanto al nuevo acceso al núcleo histórico de Gironella, la actuación ha consistido en la instalación de un ascensor para mejorar la accesibilidad en la plaza de la Villa. Esta actuación ha permitido a la vez la continuidad peatonal entre el casco antiguo y la parte moderna, y debe favorecer la recuperación de la actividad económica y comercial del casco antiguo de Gironella.

Durante la visita, el consejero ha destacado el papel del Leader como motor de la economía rural de Cataluña, y ha explicado que "el Programa se basa en una metodología participativa que da voz a los agentes más activos de cada territorio, los cuales definen una dinámica de actuación orientada a fortalecer al máximo el tejido social y económico, con el apoyo del Departamento ".

Ciuraneta ha añadido que "los Leader están en el corazón de nuestra política de desarrollo rural", y "nuestro objetivo no sólo es reforzar estas iniciativas, sino también fortalecerlas, mejorar la colaboración pública-privada y la cooperación, y fomentar el emprendimiento en el medio rural catalán porque son una oportunidad para innovar, para experimentar y para a dinamizar la economía y la calidad de vida del mundo rural ".

Finalmente, el consejero ha puesto de manifiesto la importancia como país de tener un territorio equilibrado, con igualdad de oportunidades y calidad de vida: "para ello, considero prioritario establecer unas estrategias de desarrollo que contemplen de manera integrada las posibilidades y las potencialidades de las comarcas definidas como rurales, estrategias como las que hoy hemos visitado ".

Fin del contenido principal