Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El congreso Rural Smart Grids pide facilitar la producción local de energías renovables

Contenido principal

Desarrollo Rural

11 de noviembre de 2013 Fuente: EuropaPress

Ha considerado que sólo hace falta eliminar las barreras legales actuales.

El segundo congreso Rural Smart Grids, celebrado el pasado jueves 7 de noviembre y el viernes 8 en Lleida, ha pedido políticas públicas que faciliten la producción local de energías renovables, orientadas a acompañar la iniciativa privada y local, ha informado la organización en un comunicado.

"Hace falta que haya un marco regulador específico y políticas públicas que faciliten el impulso de la iniciativa privada y local en este ámbito" ha señalado el director científico del congreso, Pep Salas, al exponer sus conclusiones.

Salas ha explicado que en el congreso se ha podido ver una amplia variedad de experiencias y propuestas existentes alrededor de las redes eléctricas inteligentes rurales que ponen de manifiesto que hay modelos y tecnología suficiente para impulsar las rural smart grids.

En este sentido ha considerado que sólo hace falta eliminar las barreras legales actuales.

La organización del congreso ha resaltado en su comunicado la potencialidad de la creación de empleo para el territorio que tiene este modelo energético y las oportunidades de innovación y diversificación para el sector agroalimentario.

El evento se ha centrado en el agua como elemento de la gestión energética a partir del aprovechamiento de los recursos locales, la eficiencia energética y la gestión inteligente.

La jornada de este viernes ha sido clausurada por el alcalde de Lleida, Àngel Ros; el vicepresidente de Localred y alcalde de Alella, Andreu Francisco y el director general de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural y a la vez vicepresidente de la Fundació del Món Rural, Jordi Sala.

Fin del contenido principal