Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Centro Nacional de Educación Ambiental inicia el curso 'Desarrollo rural sostenible en pequeños municipios: abriendo puertas al futuro del medio rural'

Contenido principal

Desarrollo Rural

19 de septiembre de 2012 Fuente: Ministerio de Agricultura

Su objetivo es dotar de los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar programas de desarrollo sostenible en pequeños municipios.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), inicia el curso "Desarrollo rural sostenible en pequeños municipios: abriendo puertas al futuro del medio rural", que forma parte de las enseñanzas del "Aula de Verano" y se impartirá desde hoy y hasta el 20 de septiembre en las instalaciones del CENEAM.

Su objetivo es dotar de los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar programas de desarrollo sostenible en pequeños municipios, así como  aportar una nueva visión respecto al desarrollo rural. Mediante este curso se darán también a conocer diferentes experiencias relacionadas con el desarrollo sostenible existentes en España y se reflexionará sobre los problemas de despoblación, desarrollo y ordenación del territorio.

El curso, cuya duración aproximada será de 30 horas lectivas, está dirigido a alcaldes, concejales y técnicos de las Administraciones públicas, así como para agentes de desarrollo local, empresas, animadores socioculturales, educadores y trabajadores sociales, técnicos y gerentes de grupo de acción local. También se destina a  miembros de asociaciones del medio rural; educadores de educación ambiental, ocio y tiempo libre y población del medio rural en general.

El programa incluye, entre otras materias:

  • Dinámica del medio rural: ¿Abandono de los espacios o búsquedas de posibilidades?
  • Idiosincrasia de la población del medio rural
  • Recursos integrales para un desarrollo rural sostenible: Naturales, Culturales, Etnográficos
  • Posibles vías de transformación de los recursos en oportunidades
  • Animación sociocultural como herramienta de participación ciudadana

Fin del contenido principal