El CEDER Merindades renueva su web y presenta un portal para recoger su actividad que apuesta por la actualidad, la información comarcal y la interacción
Contenido principal
08 de mayo de 2013 Fuente: CEDER Merindades
La nueva página web del Centro de Desarrollo Rural Merindades cuenta con dos secciones principales.
Ocho meses, ese es el tiempo que el Equipo Técnico del CEDER Merindades y la empresa ARCAY Proyectos Turísticos han dedicado a esta renovación, una renovación que ha dado lugar a un cambio radical de la web que hasta ahora mantenía el Centro de Desarrollo Rural.
Como indica su Presidente, Juan Esteban Ruiz Cuenca, “teníamos una web que en su momento cubría sobradamente su función, y que fundamentalmente aglutinaba información sobre la comarca y las posibilidades de ocio y turismo en la misma, y aunque la hemos ido evolucionando con noticias y demás, ahora nos tocaba cambiar su orientación y adaptarla a las nuevas posibilidades que Internet nos ofrece, así como, al igual que las redes sociales, utilizarla como un canal fundamental de información de nuestra actividad por el desarrollo de las Merindades”.
La nueva página web del Centro de Desarrollo Rural Merindades cuenta con dos secciones principales, bajo la definición de Desarrollo Rural, en las que encontraremos información sobre la propia entidad, su composición, funcionamiento, ámbito, alianzas… y por supuesto el programa de subvenciones LEADERCAL, así como otros apartados con información de los proyectos desarrollados o en los que ha participado la entidad, tanto proyectos propios para el territorio como proyectos de cooperación con otros territorios nacionales e internacionales.
Y cuenta también con tres secciones más, bajo el nombre de Sensaciones por Descubrir, en las que encontramos una amplia información sobre la comarca y su potencial turístico, tanto de recursos patrimoniales, históricos, culturales y naturales, organizada mucha de esta información municipalmente, como de servicios, con apartados específicos sobre turismo ornitológico, senderismo, románico, cascadas…
Además, en la portada destaca la sección de Noticias, donde se irán incorporando no solo las noticias de la propia entidad sino aquellas que puedan tener que ver con su labor, o con colaboraciones, etc; una sección que a la vista contará con las últimas 6 publicaciones pero en la que se podrá acceder a todas las publicadas, a partir de ahora, y anteriores.
Y en esa misma portada comparte espacio con una serie de accesos directos, que se mantendrán durante la navegación por toda la web, accesos directos a secciones que se han valorado como más usables como son el acceso a la tramitación de ayudas en el programa LEADERCAL, al Vuelo Virtual de Cartorural, la marca de calidad territorial CALIDAD RURAL, la revista Paralelo 43 ó por ejemplo la sección Multimedia.
Por ejemplo, con esta sección Multimedia se pretende facilitar el acceso directo del visitante de la web a los diferentes repositorios de imágenes, vídeos, documentos, agenda... al objeto de que encuentre en una única sección de la web toda esa información concentrada, sin navegar por las diferentes secciones de la web.
Como indica el gerente del CEDER, Jose L. Ranero, “nuestro propósito es que toda aquella persona, entidad o institución que quiera disponer de información sobre la comarca de las Merindades, su actualidad, sus posibilidades, recursos, etc,… tomo esta web como referencia y fuente de información de mucha de ella. Y para ésto hemos buscado darle una imagen más de portal, de información actualizada, en la que pretendemos la interacción con el visitante a través de la propia web o de las redes sociales incorporadas en su portada. Para comunicar no sólo aquello que hacemos desde el CEDER, sino q a través de todas las vías posibles hacer llegar a los y las interesadas toda la información que pueda resultar de relevancia para nuestra comarca”.
Una constante a lo largo de todos los contenidos, y en la búsqueda de la interacción y de dar un servicio práctico a los usuarios y/o visitantes de la web, es la posibilidad de acceder a numerosos documentos y publicaciones, fundamentalmente de edición propia, que se pueden visualizar e incluso descargar para su uso particular; así como a innumerables galerías de fotos y vídeos distribuidos por todo el árbol web, e incluso una agenda cultural que viene recogiendo toda aquella información que las diferentes entidades, organizadores y administraciones de la comarca nos remiten para su inclusión en la misma. Es decir, el objetivo es que todo aquel que pueda estar interesado, disponga de acceso a una gran cantidad de información gráfica y multimedia alojada en diferentes repositorios fuera de la propia web, como son Flickr, YouTube, Pinterest,….
Para Juan Esteban Ruiz, “hace tiempo que desde el CEDER percibíamos un déficit en nuestra política de comunicación para el territorio. Ahora, con la combinación de nuestro trabajo en Redes Sociales, y a partir de este momento con esta nueva web, estamos convencidos de estar trabajando en la línea correcta de servicio a la población de las Merindades y a quienes se interesen por nuestro territorio, y creemos que hemos conseguido definir una buena propuesta, así como ofrecer un buen servicio de información y comunicación para todas las Merindades”.
Fin del contenido principal