Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

'El Camino Mozárabe de Santiago' y la observación ornitológica en Aljarafe-Doñana, protagonistas de la segunda jornada de FITUR

Contenido principal

Desarrollo Rural

21 de enero de 2011 Fuente: REDR

Ambos proyectos fueron presentados en el stand de la Red Rural Nacional.

La segunda jornada de FITUR deparó un intenso programa de presentaciones de distintos proyectos por parte de los grupos de desarrollo rural, que explicaron sus iniciativas ante medios de comunicación, técnicos y profesionales en el stand de la Red Rural Nacional, donde la Red Española de Desarrollo Rural cuenta con un espacio propio.

En lo que se refiere a las intervenciones de la mañana, el primero de los grupos que presentó su proyecto fue el Ceder La Serena, que ante una numerosa audiencia expuso su trabajo en el "Camino Mozárabe de Santiago", un proyecto que cuenta con el impulso de 14 comarcas andaluzas y extremeñas a través de un convenio dirigido a poner en valor las rutas que unían Málaga, Córdoba, Granada, Jaén y Almería con la vía de la Plata a través de Mérida. En el acto intervinieron Jesús Casas, director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Juan María Vázquez, consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, y Francisco Martos, vicepresidente primero del Ceder La Serena.

Posteriormente tuvo lugar la presentación, por parte de la Asociación para el Desarrollo de la Loma y las Villas (Adlas), de Jaén, del proyecto "Paisajes Heredados en el Itinerario Cultural de la Ruba de Andrés de Vadelvira", una iniciativa de recuperación, adecuación y puesta en valor turístico-cultural del paisaje agrario tradicional adyacente a las poblaciones de esta ruta, en la que, además de Adlas, participan los grupos Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel, de Albacete, y la Asociación Sierra Mágina, de Jaén.

Por la tarde, la Asociación para el Desarrollo Aljarafe-Doñana, que presentó su proyecto "Ornitología y Desarrollo Sostenible", entre las 15.00 y 15.30 horas. El gerente del Grupo, Alfredo Florencio, expuso una iniciativa que busca dar a conocer y promocionar la variada y sugerente oferta turística de esta comarca que se ubica en el límite suroccidental de la provincia de Sevilla, y muy especialmente el potencial y atractivo que pueden encontrar en este territorio los amantes de la ornitología y la observación de aves, así como los viajeros que optan por un turismo verde y medioambiental.

Fin del contenido principal