'El cambio climático debe tenerse muy en cuenta en las estrategias de desarrollo local', afirma Eva García-Balaguer, coordinadora del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático, durante un taller organizado por ADECUARA
Contenido principal
20 de abril de 2015 Fuente: Radio Huesca
El cambio climático y la necesidad de adaptación de los territorios debe tenerse muy en cuenta en las estrategias de desarrollo local.
Eva García-Balaguer, coordinadora del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC) desde mediados de marzo, participaba hace unos días en el taller "Sector agroganadero, forestal y agroalimentario" organizado por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA). En él, destacaba la necesidad de defender y poner en valor la riqueza natural del macizo pirenaico, así como de continuar teniendo en cuenta amenazas como el cambio climático.
García-Balaguer subrayaba que le gustaría que "en el año 2040 aún quedasen glaciares en el Pirineo. Significaría que hemos conseguido invertir la tendencia. El cambio climático y la necesidad de adaptación de los territorios debe tenerse muy en cuenta en las estrategias de desarrollo local", defendió la responsable del Observatorio Pirenaico ante los asistentes.
El objetivo de este taller era avanzar en el diseño de la estrategia local participativa en torno a la que se articulará el Programa de Desarrollo Rural Leader 2014-2020 en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego. Los asistentes al taller (colectivos, organismos y particulares) trataron de señalar las debilidades y fortalezas del territorio y las acciones a potenciar para ayudar a conseguir los objetivos del futuro programa.
Fin del contenido principal