Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El arte se traslada a los pueblos aragoneses para evitar la despoblación

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de octubre de 2016 Fuente: aragondigital

El director general de Ordenación del Territorio, Joaquín Palacín, se ha reunido con representantes de Pueblos en Arte. 

  • Este colectivo ha presentado una iniciativa que ofrece el medio rural como espacio de inspiración y una opción para vivir para la gente de las ciudades. Palacín ha anunciado que se estudiará para evitar la despoblación.

Ofrecer el medio rural como espacio de inspiración y como posibilitad para quedarse a vivir a la gente de las ciudades. Ese es el objetivo de la iniciativa de Pueblos en Arte para evitar la despoblación.

El director general de Ordenación del Territorio, Joaquín Palacín, se ha reunido con representantes de este colectivo para conocer el proyecto, del que ha mostrado interés. Será una iniciativa que trasladará el arte a los pueblos aragoneses.

En este sentido, Palacín ha señalado que estudiarán "cómo incluir este concepto en el Plan Integral contra la despoblación que se está elaborando en estos momentos".

Asimismo, este tipo de iniciativas sirven para revitalizar algunas de las casas o espacios vacíos y que, además, la propia acción de los artistas acerca el arte a los municipios. Por lo que se generan sinergias y se programa actividad cultural.

Palacín ha señalado que "hay que buscar fórmulas para acompañar y apoyar los proyectos que se quieran implantar". Y ha explicado que son pequeñas empresas y pequeños proyectos que ayudan a asentar población y que además ya se están desarrollando con mucho éxito en otras Comunidades Autónomas.

Por su parte, Lucía Camón, de Pueblos en Arte, ha explicado que estas iniciativas son muy atractivas en ciudades como Madrid y que pueden ser una alternativa muy interesante para revitalizar el medio rural.

Uno de los ejemplos más cercanos está en Torralba de Ribota, municipio en el que nace esta iniciativa. Allí ya se han instalado varios artistas y se han recuperado casas. Además, sirve como espacio para el desarrollo de actividades, talleres y se generan eventos culturales.

Fin del contenido principal